Plataforma de avistamiento de aves en el humedal de Batuco, Lampa, Chile

dc.contributor.advisorVaras Alarcón, Magaly
dc.contributor.advisorCid, Cristian
dc.contributor.authorRojas Harasic, Eladio
dc.date.accessioned2025-05-08T19:46:14Z
dc.date.available2025-05-08T19:46:14Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSegún Barros et al. (2015), Chile es considerado como un destino privilegiado en lo relacionado con el avistamiento de aves, contando con más de 475 especies distintas de este tipo de animales. Para estos avistamientos, se han establecido puntos naturales a lo largo de Chile, que se consideran como claves al momento de visualizar aves. En Santiago, se reconocen dos: El Humedal de Batuco (que es en el que nos vamos a concentrar) y el Parque San Carlos. Si bien, las aves no presentan variaciones morfológicas o fisiológicas en el uso de los humedales, los espacios se utilizan tanto para la nidificación y alimentación debido a su riqueza en microorganismos, flora y otros elementos biológicos que permiten a las aves utilizar los humedales como zonas de hábitat temporal. En el caso del Humedal de Batuco, existen iniciativas que permiten optimizar la actividad de observación que están vinculadas a Senderos de Interpretación Ecológica y Monitoreo de Aves Acuáticas (Santuario Laguna Batuco). Del mismo modo, dentro del parque se pueden encontrar señalizaciones que indican que tipos de aves se pueden avistar. Según el último reporte del SAG (2021) se lograron visualizar cerca de 6 tipos de aves dentro del humedal. Por otra parte, entusiastas de las aves lograron visualizar más de 47 especies dentro del santuario1 Esto nos muestra que existe un interés por conocer la fauna de aves acuáticas que concurren a estos espacios naturales y la posibilidad de realizar un trabajo extensible al mundo digital sin dejar de lado los espacios offline.La visualización de aves está reducida a un grupo de entusiastas que tienen como parte de su itinerario ver y reconocer los diferentes tipos de aves que existen a lo largo de Chile y el mundo. Muchas veces, para el público general hay especies que no son conocidas y son parte de la cultura ambiental y animal de sus entornos. Del mismo modo, existen muchas aves que no están en los registros oficiales del SAG, lo que restringe en demasía las especies que realmente se pueden ver en el humedal. Con esto, buscamos desarrollar una plataforma que funcione como herramienta ecopedagógica que permita conocer y reconocer las diferentes especies de aves acuáticas que se pueden observar en el Humedal de Batuco, Chile, a lo largo del año.
dc.format.extent32 pp.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12536/2204
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectEco-Educación
dc.subjectEco-Pedagogía
dc.subjectAves
dc.subjectHumedal
dc.subjectBatuco
dc.titlePlataforma de avistamiento de aves en el humedal de Batuco, Lampa, Chile
dc.typeThesis
uvm.carreraMagíster en Comunicación Digital y Transmedia
uvm.escuelaEscuela de Arquitectura, Comunicaciones y Diseño
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Plataforma de avistamiento de aves en el humedal de Batuco, Lampa, Chile.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: