Problemas interpretativos en torno a la pureza del objeto material en el delito de microtráfico de drogas. ¿Requisito sine qua non del tipo penal, o criterio ilustrativo para su juzgamiento?
dc.contributor.author | González Araya, Felipe | |
dc.date.accessioned | 2020-07-13T17:05:04Z | |
dc.date.available | 2020-07-13T17:05:04Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La Corte Suprema acogió los recursos de nulidad y ordenó la absolución de cinco condenados por el delito de microtráfico, en tres causas diversas, por no existir certeza científica sobre el grado de pureza y peligrosidad de la droga incautada, tal como establece la ley. El objeto del presente comentario es analizar la fundamentación de la postura de la Corte Suprema tomando en consideración el principio de lesividad, como institución fundante del Derecho Penal, y a su vez la concurrencia de antijuridicidad material y su idoneidad en el caso sub lite. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0719-1669 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/713 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar | es_ES |
dc.source | Revista de Derechos Fundamentales | es_ES |
dc.title | Problemas interpretativos en torno a la pureza del objeto material en el delito de microtráfico de drogas. ¿Requisito sine qua non del tipo penal, o criterio ilustrativo para su juzgamiento? | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
uvm.carrera | Derecho | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 13.137-143.Gonzalez.pdf
- Size:
- 91.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo de Revista: Problemas interpretativos en torno a la pureza del objeto material en el delito de microtráfico de drogas. ¿Requisito sine qua non del tipo penal, o criterio ilustrativo para su juzgamiento?
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: