Vitrina de proyectos musicales de la Región de Valparaíso

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Viña del Mar
Abstract
La música independiente y alternativa ha sido uno de los fenómenos culturales más revolucionarios de los últimos 50 años. Es tal su influencia que ha trascendido fronteras tanto geográficas como idiomáticas. Por lo demás, ha logrado abarcar más allá de lo musical y convertirse en un estilo de vida o forma de verla, debido a que recoge valores como la autogestión, la construcción de un canon diferente al convencional y la identidad emocional. Latinoamérica, y particularmente Chile, han recibido con los brazos abiertos influencias de estos géneros, cuya expansión se comienza a dar desde los años 90 en adelante, siendo un semillero de bandas pioneras de este estilo. Luego, gracias a los espacios presentes en radio y televisión, el género siguió su camino a lo largo de los años 2000s, para culminar en una explosión a nivel nacional gracias a la influencia de la penetración del internet en el público chileno en la década de los 2010s. Cabe destacar que Internet ha permitido que distintas plataformas de distribución e instancias de difusión sean las protagonistas para que distintos artistas tengan su lugar en la red. No solo Spotify y YouTube han sido las encargadas de distribuir música, sino también aquellas como Bandcamp y SoundCloud, las que han permitido generar espacios de publicación y reproducción. Sin embargo, es en el segundo punto, la difusión, donde se encuentra nuestra problemática ya que por lo general se basa en la autogestión y la voluntad de la comunidad que se encarga de promover artistas, lo cual ya es una misión complicada, debido a la proliferación de artistas y la poca visibilidad que pueden llegar a tener. En el caso de Chile, debido a la influencia del estilo, distintos artistas han proliferado en los últimos años gracias al fácil acceso a las tecnologías de creación y producción musical. No obstante, las problemáticas relacionadas a la difusión de música independiente se transfieren a la realidad local. Como suele suceder, quien lleva la delantera, en cuanto a difusión se refiere, es Santiago, lo que no significa que en regiones no exista interés por crear música y promoverla. Al contrario, la Región de Valparaíso, en particular las Provincias de Valparaíso y Marga Marga, han sido cuna de diversos artistas de música independiente debido a que las características culturales de este estilo resuenan en las configuraciones psicográficas de ciertas comunidades a nivel local. En este contexto, el objetivo de esta investigación es reunir los antecedentes que permitan generar una estrategia y propuesta, en el ámbito de la comunicación digital, que pueda fortalecer los lazos de la comunidad de música independiente local, permitiendo otorgar visibilidad frente a una audiencia que se interesa por la diversidad de expresiones artísticas, lo que forja su carácter identitario.
Description
Keywords
Música independiente en Chile, Plataformas de distribución, Plataformas de reproducción
Citation