Memoriadoras: habitar la memoria
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Viña del Mar
Abstract
El siglo XX fue un periodo marcado por el despliegue de gobiernos autoritarios y dictaduras en diversas partes del mundo, lo que resultó en violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos. Estos regímenes, que surgieron en contextos políticos y sociales muy diferentes, comparten una historia común de represión, censura, y la eliminación física del otro percibidos como enemigos del Estado. Las consecuencias de estos períodos aún resuenan en la memoria colectiva de las sociedades afectadas, y la preservación de esta memoria se ha convertido en una tarea esencial para la construcción de un futuro basado en el respeto a los derechos humanos. En Europa, los horrores del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial llevaron a la creación de numerosos sitios de memoria, como el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que se han convertido en símbolos universales del sufrimiento humano y la necesidad de recordar para evitar la repetición de tales atrocidades (Nora, 1989). Estos lugares no solo actúan como recordatorios de las peores manifestaciones de odio y violencia, sino que también ofrecen un espacio para la reflexión y la educación, cumpliendo un rol crucial en la transmisión intergeneracional de la memoria.En América Latina, el siglo XX estuvo marcado por la presencia de dictaduras militares que, bajo el pretexto de mantener el orden y la seguridad, llevaron a cabo campañas sistemáticas de represión contra cualquier forma de disidencia. En Argentina, por ejemplo, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue transformada de un centro de tortura y desaparición en un sitio de memoria que ahora sirve para educar a las generaciones actuales y futuras sobre los peligros de la dictadura y la importancia de los derechos humanos (Candido, 2000). Este proceso de transformar espa
Description
Keywords
Gobiernos autoritarios, Dictaduras, Derechos humanos, Memoria histórica