Show simple item record

dc.contributor.authorCorvalán Quiroz, Alejandro
dc.date.accessioned2020-09-23T17:42:54Z
dc.date.available2020-09-23T17:42:54Z
dc.date.issued2020-06-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12536/861
dc.description.abstractEl Informe de Política Monetaria (IPOM) del Banco Central de Chile, entregado el 17 de junio pasado, reseña que "la evolución de la pandemia del covid-19 y las acciones adoptadas para su contención constituyen un shock sin precedentes y de gran magnitud para la economía mundial. Su impacto inmediato ha sido severo, su prolongación mayor a la esperada y sus repercusiones de largo plazo aún inciertas. Ningún país del mundo ha escapado a este fenómeno, proyectándose que la mayoría de ellos experimente significativas caídas de la actividad de este año. Chile no es la excepción, previéndose para el 2020 la mayor contracción en 35 años".es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEl Mercurio de Valparaísoes_ES
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/msolotexto.cshtml?session=qNUyu5yGc/mXLPmUMny2UV1SGBgMCGYJOoSeM3HaaU4=es_ES
dc.titleLos datos duros de la complejidad de un escenarioes_ES
dc.typeArtículo de prensaes_ES
uvm.escuelaEscuela de Ingeniería y Negocioses_ES
uvm.carreraIngeniería Comercial


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Implementado por
OpenGeek