• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones intergrupales en la escuela: cercanía social, prejuicio y aculturación en estudiantes inmigrantes latinoamericanos y chilenos

Thumbnail
View/Open
Artículo de Revista: Relaciones intergrupales en la escuela cercanía social, prejuicio y aculturación en estudiantes inmigrantes latinoamericanos y chilenos (314.0Kb)
Date
2021-01-13
Author
Mera Lemp, María José
Martínez-Zelaya, Gonzalo
Statistics
Abstract
La escuela es el escenario más relevante para la construcción de relaciones entre adolescentes inmigrantes y miembros de sociedades receptoras. El contacto intergrupal cotidiano en la escuela, tiene un rol clave en la formación de actitudes, en términos del prejuicio y las preferencias de aculturación que desarrollan los estudiantes. En Chile, todavía son escasas las investigaciones que indagan en las relaciones intergrupales entre miembros de la sociedad mayoritaria y la población inmigrante adolescente. Este trabajo busca describir y comparar el grado de cercanía social, el prejuicio y las preferencias de aculturación en estudiantes inmigrantes (N=249) y chilenos (N=390) de Educación Secundaria de Santiago de Chile. También se estudió la existencia de relaciones entre estas variables, en cada grupo. Se aplicaron escalas de cercanía social, prejuicio y aculturación, para chilenos e inmigrantes. Los resultados muestran acuerdo entre los grupos en cuanto a su cercanía social, y un mayor grado de prejuicio por parte de inmigrantes hacia chilenos. Se encontraron discrepancias también en sus actitudes aculturativas, donde los estudiantes chilenos prefirieron el individualismo, seguido por la integración y la segregación, mientras que los inmigrantes respaldaron la integración, la separación, y el individualismo. La cercanía social y el prejuicio mostraron relaciones negativas con las actitudes aculturativas que favorecen la inclusión de los inmigrantes, mientras que sus relaciones con actitudes de rechazo hacia sus culturas de origen fueron positivas. Esta dinámica relacional problemática de baja de intensidad, enfatiza la necesidad de diseñar acciones que faciliten la convivencia intercultural armónica en las escuelas.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/1218
Collections
  • Artículos científicos
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek