REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de dos técnicas quirúrgicas en orquiectomía bilateral de caninos

Thumbnail
View/Open
Tesis: Comparación de dos técnicas quirúrgicas en orquiectomía bilateral de caninos (1.890Mb)
Date
2010
Author
Graves Riquelme, María José
Statistics
Abstract
Estudio realizado en 40 caninos machos adultos sanos sometidos a Orquiectomía bilateral, entre el mes de Abril 2008 – Mayo 2008, separados en dos grupos de 20 animales cada uno, pertenecientes a un “Programa de esterilización” realizado en un hospital veterinario de la quinta región. A un grupo se le aplicó la técnica de orquiectomía escrotal bilateral cerrada modificada, mientras el otro grupo se sometió a la técnica de orquiectomía preescrotal bilateral cerrada modificada. A cada animal se le evaluaron en los días 1 y 3 post quirúrgicos las siguientes variables: inflamación de la herida, inflamación del escroto, dolor de la herida, dolor del escroto, presencia de secreciones, hemorragias, dehiscencia de puntos y reacción a la sutura. Como resultado de la observación de las variables inflamación de la herida, presencia de secreciones y reacción a la sutura, la técnica escrotal fue la que presentó mayor porcentaje de animales afectados. Mientras que en las variables inflamación del escroto, dolor de la herida y dolor en el escroto, las diferencias fueron no significativas. En el caso específico de la técnica preescrotal presentó mayores complicaciones en la variable dehiscencia de puntos. Si consideramos todas las variables analizadas en el estudio, la técnica preescrotal es la que mostró menores complicaciones al día 3 post quirúrgico, específicamente en lo relacionado a la inflamación del escroto y dolor del escroto. Aún cuando la técnica quirúrgica preescrotal haya superado a la técnica escrotal, al presentar menor número de complicaciones, en este estudio se probó que si se pueden realizar procedimientos en el tejido escrotal, siempre y cuando se tomen algunas consideraciones en lo referido a la manipulación con delicadeza de las estructuras escrotales.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/191
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek