REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presencia de hongos del género Aspergillus SPP en cavidad nasofaríngea de caballos mestizos clínicamente sanos pertenecientes al regimiento de caballería blindada nro. 1 Granaderos

Thumbnail
View/Open
Tesis: Presencia de hongos del género Aspergillus SPP en cavidad nasofaríngea de caballos mestizos clínicamente sanos pertenecientes al regimiento de caballería blindada nro. 1 Granaderos (1.834Mb)
Date
2010
Author
Correa Gurtubay, Claudia
Statistics
Abstract
La siguiente memoria establece la presencia de organismos fúngicos pertenecientes al género Aspergillus spp en la cavidad nasofaríngea de equinos ubicados en el Regimiento de Caballería Blindada N°1 “Granaderos”, y con ello determinar la relación existente entre la presencia de estos hongos y las condiciones de estabulación, edad y sexo de los animales. Para lograr los objetivos se estudiaron un total de 32 muestras nasofaríngeas obtenidas mediante tórulas protegidas, desde las cuales fue posible encontrar 49 estructuras fúngicas pertenecientes a 7 géneros distintos de los cuales Aspergillus spp constituyó el 28% del total de muestras con 9 muestras positivas. No se encontraron diferencias significativas en la presencia del género según la edad, sexo o condiciones de estabulación de los animales, entendiendo así que la existencia de Aspergillus spp en la nasofaringe equina no depende del sexo de los animales, pero que hay una tendencia entre los 3 a 10 años de encontrar la mayor cantidad de muestras positivas a este género y en cuanto a la estabulación, que son necesarios cambios radicales en las condiciones de manejo para lograr una disminución significativa de estos organismos en el ambiente y consecuentemente en las vías respiratorias.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/179
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek