REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Americanización, consumismo y subjetividades narcisistas: inscripciones del neoliberalismo en Chile en la novela Mala Onda (1991) de Alberto Fuguet

Thumbnail
View/Open
Art. Americanización consumo narcisismo. Neoliberalismo en Fuguet_JRS_Rev_de_Let_59.2_2019.pdf (194.2Kb)
Date
2020-05-25
Author
Rivera-Soto, José
Statistics
Abstract
El presente artículo desarrolla un análisis de Mala Onda, de Alberto Fuguet (1991), narrador, periodista y cineasta chileno nacido en 1964, para desentrañar las inscripciones textuales del neoliberalismo que puedan emerger de su lectura. La revisión de la novela será con el instrumental teórico que proveen los sociólogos Tomás Moulian y Gilles Lipovetsky. Aun cuando se trata de intelectuales cuyas tradiciones son diferentes, trabajaremos sobre aspectos en los que coinciden, como la doble cara del consumo, revisada por ambos desde una perspectiva ambivalente: de domesticación y control y, al mismo tiempo, como eficiente dispensador de placer. Asimismo, relevaremos el concepto de ser humano que defiende el modelo neoclásico, el de homo oeconomicus, para ponerlo en diálogo con las representaciones en la novela de cuestiones como la felicidad, la competencia y las oportunidades. Pretendemos pesquisar con esto, la doble refundación de la dictadura militar chilena: primero, instalando un modelo de desarrollo de liberalismo económico extremo, organizado en torno al despliegue de la iniciativa privada en todas las esferas de la vida, y un Estado gibarizado, confinado a los espacios residuales del mercado; y segundo, la modulación de las subjetividades y conductas de la población, generada a través del terror y la coerción dictatorial.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/1038
Collections
  • Artículos científicos
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek