Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valenzuela, Kimberly A."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las Variaciones Anatómicas y Dimensionales del Canal Nasopalatino Mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico
    (2023-06) Godoy, Iván E.; Valenzuela, Kimberly A.; Arce, Cecilia P.; Arqueros, Marcelo R.; Rodríguez, Macarena C.; Niklander, Sven E.; Meléndez, Patricio A.
    El conocimiento anatómico del canal nasopalatino (CNP) es fundamental para la realización de cirugías en el sector anterior del maxilar y así prever posibles complicaciones. El objetivo de este trabajo es evaluar y determinar las variaciones anatómicas y dimensionales del CNP según sexo, edad y estado dental. Este estudio transversal analizó un total de 251 imágenes de TCHC obtenidas de la base de datos del Servicio de Imagenología Oral y Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, Chile. Para evaluar la asociación estadística entre variaciones del CNP con sexo, edad y estado dentario se realizó la prueba T de Student, chi-cuadrado y ANOVA (p<0,5). El CNP mostró variabilidad en cuanto a morfología y dimensiones. La forma más predominante del CNP fue cilíndrica (65,33 %) y la forma más frecuente de la curvatura del canal en el plano sagital fue recto inclinado (54,98 %). La longitud media fue de 10,92 ± 2,82 mm, siendo mayor en hombres (p<0,01). La variación anatómica más frecuente en el plano coronal fue el tipo canal único (57,76 %). El efecto del sexo sobre la distancia entre la pared anterior del CNP y la cresta vestibular del maxilar no fue significativo (p>0,05). Además, se detectó diferencia significativa entre el estado dentario y la dimensión de la tabla vestibular en relación con el CNP (p<0,01). Se deben considerar las variaciones de CNP para evitar posibles complicaciones durante los procedimientos quirúrgicos.
UVM - Universidad Viña del Mar
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

Nuestras Redes Sociales
Implementado porOpenGeek