Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mazzucchelli, Nicole"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Personas mayores en tiempo de pandemia: ¿Las vidas sobre los 60 años, tienen menor valor?
    (Pichilemu News, 2020-04-20) Bozanic, Agnieszka; Mazzucchelli, Nicole
    Chile ha optado por un modelo de cuarentenas estratégicas y selectivas basadas en los datos epidemiológicos de contagios. El ministro de salud Jaime Mañalich, señala que “el destino es que toda la población mundial se infecte a menos que exista una vacuna…”, añadiendo su rechazo a la idea de una cuarentena obligatoria. Luego, el líder de la cámara de comercio de Santiago afirma: “No podemos matar toda actividad económica por salvar vidas”. Sobre este punto emergen una serie de opiniones. Mientras algunos advierten que los motivos para el rechazo de esta medida son de tinte económico, el oficialismo defiende que la cuarentena obligatoria no es “sostenible”. No obstante, frente a los diversos argumentos esgrimidos, no cabe discusión para considerar qué, una vez más, las personas mayores serán las más ampliamente afectadas. La evidencia médica ha demostrado que el grupo de mayor riesgo es el de las personas mayores y las personas con patologías concomitantes, es decir, más de la mitad de los chilenos. Ya ha quedado demostrado lo letal que puede ser para este grupo etario. De los fallecidos para el 14 abril en Chile, el 93% correspondían al grupo de 60 años o más, en donde el grupo de 80 o más años es el más lastimado (60-69 años: 13,04%; 70-79 años: 32,61%; 80-89 años: 34,78%; 90 años o más: 8,7%). Y aunque las personas mayores pueden permanecer confinados en sus hogares, muchos de ellos se exponen a contagios por familiares con los que cohabitan, o incluso se ven obligados a realizar trámites presenciales (como el cobro de su jubilación), exponiéndose a un posible contagio irremediablemente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Personas Mayores y Crisis Sanitaria: Una posibilidad de Encuentro
    (Atacama en Linea, 2020-05-20) Castaldi, Luisa; Mazzucchelli, Nicole
    Durante las últimas semanas, hemos podido presenciar gran cantidad de información circulando por los medios de comunicación respecto al COVID19. Entre éstas, resulta reiterativa la constatación de que las personas mayores de 60 años son uno de los principales grupos de riesgo y de mayor mortalidad por el virus, situación que ha despertado el interés de los expertos, quienes rápidamente han elaborado manuales con medidas de seguridad para el control y asistencia de este grupo. Estas indicaciones también se extienden a los cuidadores de las personas mayores en situación de dependencia, promoviendo que desarrollen actividades de estimulación para el manejo de su ansiedad, como también se ha “alertado” sobre los mayores que viven solos, propiciando en ellos el uso de tecnologías, para disminuir la posible aparición de síntomas depresivos.
UVM - Universidad Viña del Mar
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

Nuestras Redes Sociales
Implementado porOpenGeek