Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Briones, Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Descripción de factores de riesgo ergonómicos y su efecto sobre los terapeutas ocupacionales del Centro Kreser, Viña del Mar
    (Universidad Viña del Mar, 2016) Araya, Francisco; Briones, Manuel; Melillan, Bárbara; Pérez, María Ignacia; Pezoa A., Alejandra; Díaz M., Marcelo
    El objetivo de este proyecto de investigación será describir el riesgo de sufrir algún trastorno músculo esquelético relacionado con los factores de riesgo ergonómicos presentes en el trabajo en profesionales de la salud, específicamente Terapeutas Ocupacionales que estén expuestos a riesgos ergonómicos de tipo físicos y ambientales en el Centro Kreser, de Viña del Mar. Dentro de los objetivos del proyecto estará el poder determinar si existe riesgo de sufrir lesiones músculo esqueléticas, determinar el efecto de la carga laboral y sus repercusiones en las distintas regiones anatómicas y describir potenciales riesgos ergonómicos presentes en el puesto de trabajo que estén ocasionado los trastornos antes mencionados. Para poder determinar el riesgo de sufrir algún trastorno músculo esquelético relacionado con el trabajo se debe definir que los trastornos músculo esqueléticos son lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones. Este grupo de trastornos se da con gran frecuencia en trabajos que requieren una actividad física importante. También es importante destacar el impacto que tienen los factores de riesgo ergonómicos relacionados con el ambiente en donde se desarrolla la actividad laboral y como este influye en la realización e implementación de actividades terapéuticas. Para la obtención de datos se recurrirá a métodos de evaluación de puesto de trabajo REBA, Cuestionario Nórdico y una Entrevista Semi Estructurada, los cuales nos otorgarán datos cuantitativos sobre carga física de trabajo, detección y análisis de síntomas músculo esqueléticos, posturas forzadas y además nos otorgarán antecedentes de la muestra.
UVM - Universidad Viña del Mar
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

Nuestras Redes Sociales
Implementado porOpenGeek