Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bringas Molleda, Carolina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Burnout y Salud como predictores del Clima Emocional Penitenciario. Estudio en una muestra de funcionarios de prisión
    (Escuela de Psicología - Universidad Viña del Mar, 2014) Bringas Molleda, Carolina; Pérez Sánchez, Beatriz; Rodríguez Díaz, Francisco Javier
    El trabajo de los profesionales penitenciarios es, sin lugar a dudas, un factor relevante. Ello está condicionado por diversas variables, como el nivel de burnout o ‘queme profesional’ y la salud de los propios trabajadores, que presumimos influirán en la percepción suya del clima emocional de la cárcel. El objetivo que se plantea en el estudio es establecer el valor del clima emocional en función de los niveles de burnout y salud en una muestra de trabajadores de prisión, teniendo como variable mediadora el nivel laboral dentro de la institución. La muestra la conforman 222 profesionales, de ambos sexos, provenientes de diferentes cárceles de España; la amplitud de rango en la edad va entre 18 y 60 años y los niveles laborales son: funcionarios de interior-vigilancia (N= 163; 73,4%), el personal del equipo de tratamiento técnico y personal laboral (N= 42; 18,9%), y personal de oficinas o administrativo (N= 17; 7,7%). Los resultados refieren que el nivel de cansancio emocional influye en la percepción, tanto positiva como negativa, del ambiente penitenciario, tanto en los funcionarios de interior como en el personal técnico y laboral. Asimismo, la realización personal influye en la percepción de clima positivo en el colectivo de funcionarios de interior y vigilancia, mientras que la salud influye, en este grupo, en su percepción de clima negativo. Se discuten los resultados y sus implicaciones. Palabras clave: prisión, clima emocional, burnout, salud, ambiente penitenciario
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de los trastornos de personalidad de acuerdo con los criterios del CIE-10. Estudio en una muestra penitenciaria
    (Escuela de Psicología - Universidad Viña del Mar, 2014) Pérez Sánchez, Beatriz; Fernández-Suarez, Asunción; Bringas Molleda, Carolina; Rodríguez-Díaz, Javier
    Una mejor comprensión de los trastornos de personalidad de los internos en prisión, es necesaria para conseguir el objetivo de toda pena: la reeducación y reinserción del penado. El objetivo de este trabajo es estudiar la prevalencia de los trastornos de personalidad en una muestra de 345 internos en prisión, de acuerdo con los criterios del CIE-10, mediante el instrumento de cribaje IPDE-SQ. El 92.2% (n=317) de los participantes muestran probabilidad de presentar al menos un trastorno, y el 75.4% (n=260) comorbilidad, siendo el trastorno más prevalente es el esquizoide (58.8%), seguido del anancástico (57.7%) y el paranoide (48.7%). Se concluye que el alto nivel de prevalencia global y comorbilidad justifican la necesidad de una mayor atención, sobretodo en el caso de los trastornos más prevalentes, habitualmente inadvertidos en los centros penitenciarios, por ser habitual el uso de instrumentos basados en los criterios del DSM.
UVM - Universidad Viña del Mar
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

Nuestras Redes Sociales
Implementado porOpenGeek