Nuevas herramientas de fiscalización incorporadas por la Ley 20.780
Date
2018Author
Inalef Garzón, Ingrid
Velasquez Maulen, Paula
Gutierrez Puebla, Flor
Quiroz Ortiz, Erick
Statistics
Abstract
El 2 de abril de 2014, la Reforma Tributaria 2014 comenzó con el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, pasando al segundo trámite de constitucionalidad a la Cámara del Senado. Cabe mencionar que con fecha 8 de julio de 2014, se suscribió un Protocolo de Acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y la Comisión de Hacienda del Senado que tuvo como fin perfeccionar el proyecto ley por medio de indicaciones que fueron incorporadas al proyecto el 9 de agosto de 2014, modificando de manera relevante el texto original.
En el año 2015, con todas las modificaciones antes señaladas, entra en vigencia la Reforma Tributaria y su principal objetivo fue generar recursos para mejorar el régimen educacional, financiar políticas de protección social y el déficit estructural en las cuentas fiscales.
Este trabajo se basa en el análisis crítico de las nuevas herramientas de fiscalización, incorporadas en los artículos 60 y 60 bis de la ley 20.780 de 2014 y su simplificación contenida en la Ley 20.899 de 2016, que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario chileno.