Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
IRIS 2018: Índice Regional de Inclusión Social
(Universidad Viña del Mar, 2019-06)
En Latinoamérica la inclusión social se ha instalado como problema ineludible de estudio y agenda política. El caso de Chile resulta interesante de analizar, dado que la encuesta CASEN 2017 demuestra una disminución de la ...
IRIS 2017: Índice Regional de Inclusión Social
(Universidad Viña del Mar, 2017-11)
El estudio indaga desde una perspectiva multidimensional en las condiciones de inclusión social a nivel comunal en dicha región. El IRIS se construye en base a diversas metodologías utilizadas en la generación de índices ...
“Yo Descubro: Programa de Formación de Autogestores”: Propuestas y reflexiones en torno a la participación social y autonomía de las personas con discapacidad cognitiva
(Universidad Viña del Mar, 2018)
Desde la ratificación de la Convención Internacional de Naciones Unidas y la promulgación de la Ley N° 20.422 sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad (PcD), la discapacidad ya no es ...
Co creando un juego estratégico y colaborativo para validar el ejercicio de derechos con niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración
(Universidad Viña del Mar, 2018)
El presente proyecto aborda la problemática de vulneración de derechos de infancia en Chile, revisando los orígenes del enfoque de derechos de la niñez, los esfuerzos institucionales desde la política pública y desde el ...
Proceso innovador para promover la participación vinculante, motivante e inclusiva, para mejorar la calidad educativa
(Universidad Viña del Mar, 2018)
Se presenta el siguiente proyecto de inclusión social para optar al grado académico de Magister en Innovación Social para la Inclusión, programa impartido por la Universidad de Viña del Mar. El presente documento, aborda ...
Embajadores inclusivos con discapacidad
(Universidad Viña del Mar, 2018)
La Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad y que trajo consigo cambios teóricos y políticos, proponiendo una nueva forma de entender la deficiencia no como una causa y responsabilidad de la ...
Ciudades satélites en Lampa, Santiago: un caso de co-gobierno urbano entre el municipio y holdings inmobiliarios
(2016)
Desde los años noventa del siglo pasado, Santiago de Chile exhibe un desarrollo urbano liderado predominantemente por agentes privados. Entre los proyectos arquetípicos se encuentran las ciudades satélites construidas por ...
Redes sociales de intercambio y de pago de deudas en parejas jóvenes profesionales endeudadas de Santiago de Chile
(2018)
En un contexto de financiarización de la vida social y de aumento sostenido en los niveles de endeudamiento y de precarización de las condiciones sociales de las llamadas “clases medias”, el presente artículo se propone ...
Índice de Inclusión Social en la Región de Valparaíso, Chile
(2020)
Actualmente la inclusión social resulta un problema ineludible de estudio y agenda política en América Latina. Este artículo muestra los resultados del Índice Regional de Inclusión Social (iris), que analiza las condiciones ...
La batalla de Artes y Humanidades. Archivo 2016-2019. Artículos, declaraciones y documentos en torno a una política de investigación académica
Este libro aparece en una encrucijada única en la historia del país. No es
posible obviar las circunstancias en que ha sido proyectado: el estallido
social del 18 de octubre del 2019 nos ha obligado a poner en ...