dc.date.accessioned | 2020-10-27T12:48:51Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T12:48:51Z | |
dc.date.issued | 2020-07-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/950 | |
dc.description.abstract | Esta semana se discutió en la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y que modifica la ley N° 21.230 para facilitar y ampliar el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el que fue aprobado por unanimidad con 13 votos a favor.A la sesión- en la que participó el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristián Monckeberg, fueron invitados a exponer la ex ministra Clarisa Hardy en su calidad de presidenta del Instituto Igualdad; Luis Díaz en representación de la vicerrectora de asuntos económicos y gestión institucional de la U. de Chile, Heidi Berner y el académico de la Escuela de Ingeniería y Negocios de la Universidad Viña del Mar (UVM), Roberto Gormaz.Los tres expositores fueron citados por la comisión con el propósito de dar a conocer sus puntos de vista en relación a dicho proyecto de ley. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | El Mercurio | es_ES |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=ck.R.Os.L.G1uc.E2g.Q.Qyu.G.Qw.Tko.U.Jvkh.Y.N.K.C.Elho.O.C.F.%C3%9Cf.U31.Oe.U.Uq.X.Ap.Fnr/4.Hs.F1dg.W | es_ES |
dc.title | Ingreso Familiar de Emergencia ¿Cómo facilitar el acceso y ampliar la cobertura? | es_ES |
dc.type | Artículo de prensa | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ingeniería y Negocios | es_ES |
uvm.carrera | Ingeniería en Gestión de Negocios Internacionales | es_ES |