• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Arquitectura y Diseño
  • Tesis de postgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Arquitectura y Diseño
  • Tesis de postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Territorio periurbano y los impactos socioambientales en las áreas de expansión urbana

Thumbnail
View/Open
Tesis: TERRITORIO PERIURBANO Y LOS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES EN LAS ÁREAS DE EXPANSIÓN URBANA (22.82Mb)
Date
2019-12
Author
Silva Rodríguez, Francisco
Statistics
Abstract
En el territorio periurbano, convergen las presiones generadas por las diversas actividades que participan en su configuración, a partir de procesos de expansión de la ciudad y las tensiones sobre la base rural preexistente. El presente estudio identifica y profundiza los impactos y escenarios de degradación socio ambiental del territorio periurbano comunal, revelando los rasgos de vulneración sobre su estructura natural, las tensiones socioeconómicas y culturales, y los efectos generados por las condiciones regulatorias que imperan en este territorio. Por ello, el propósito de este trabajo es contribuir con un Plan Estratégico que permita orientar el ordenamiento y resguardo del territorio periurbano a partir de lineamientos y acciones que reviertan su deterioro, y constituya una herramienta de análisis para la gestión del territorio comunal, bajo la administración local en la que se circunscribe. El análisis del caso se realiza en un área en torno a la ruta G-904, que recorre parte de la cuenca del estero San Juan, y ha concentrado un proceso de expansión urbana -dispersa y variada- hacia el oriente, convergiendo con una industria silvoagropecuaria emergente y otra, portuaria, de gran hegemonía en la ocupación del territorio, quedando este, expuesto a variadas alteraciones, especulaciones y contrariedades regulatorias. Mediante un sensible proceso de entrevistas a diversos actores de la comuna, emergen visiones coincidentes y contrapuestas sobre las fragilidades e incertidumbres del territorio y, al mismo tiempo, se realzan las potencialidades y aptitudes ambientales, socioeconómicas y culturales que lo identifican como un territorio de grandes oportunidades de desarrollo.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/845
Collections
  • Tesis de postgrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek