• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características antropométricas de personal militar masculino chileno

Thumbnail
View/Open
Artículo de Revista: Características antropométricas de personal militar masculino chileno (156.6Kb)
Date
2020
Author
Barraza Gómez, Fernando
Yáñez Sepúlveda, Rodrigo
Tuesta Roa, Marcelo
Hecht Chau, Gernot
Báez San Martín, Eduardo
Henríquez Valenzuela, Matías
Statistics
Abstract
Introducción: La preparación militar en sus distintas aristas es uno de los procesos más duros que viven los sujetos que desarrollan labores en pro de la defensa y mantenimiento de la paz de las naciones. Se espera que esta preparación impacte de manera progresiva en la condición física y composición corporal de los soldados con la finalidad de aportar a un mejor desenvolvimiento en sus labores diarias. Objetivo: Comparar el perfil antropométrico de varones militares chilenos en situación de soldados conscriptos y personal cuadro permanente. Método: Se valoraron 83 sujetos militares varones con edades entre los 18,91 ± 1,76 y 51,19 ± 7,96 años, se estimó el índice de masa corporal, la composición corporal y el somatotipo. Resultados: Se encontraron valores más elevados de índice de masa corporal (28,64 ± 3,56), tejido muscular (37,57 ± 5,02 kg) y tejido adiposo (24,95 ± 7,88 kg) en el personal cuadro permanente y menores valores en soldados conscriptos (22,53 ± 2,39) p < 0,000, tejido muscular (33,85 ± 4,11 kg), tejido adiposo (18,12 ± 5,01 kg), p < 0,024. En los componentes del somatotipo, de igual forma, hubo diferencias significativas (p < 0,000) en endomorfía, mesomorfía y ectomorfia. Conclusiones: Los sujetos militares presentan diferencias significativas en cuanto a la composición corporal, el somatotipo y el estado ponderal según su situación contractual. El uso del índice de masa corporal sería complejo de utilizar en sujetos militares, ya que pueden ser erróneamente clasificados en las categorías establecidas para este índice.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/726
Collections
  • Artículos científicos
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek