• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La batalla de Artes y Humanidades. Archivo 2016-2019. Artículos, declaraciones y documentos en torno a una política de investigación académica

Thumbnail
View/Open
Libro: La batalla de Artes y Humanidades. Archivo 2016-2019 (925.9Kb)
Author
Ayala, Matías
Gainza, Carolina
Amaro, Lorena
Sánchez, Cecilia
Rivera-Soto, José
Bottinelli, Alejandra
Karmy, Rodrigo
Riobó Pezoa, Enrique
Grumann Sölter, Andrés
Integrantes del Grupo de estudio de Fondecyt 2018 (Lingüística y Literatura
Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades
Cussen, Felipe
Ibarra, Carolina
Pinto, Iván
Statistics
Abstract
Este libro aparece en una encrucijada única en la historia del país. No es posible obviar las circunstancias en que ha sido proyectado: el estallido social del 18 de octubre del 2019 nos ha obligado a poner en perspectiva todos nuestros malestares e incertidumbres, entre ellos el malestar de quienes hacemos investigación, uno que se venía arrastrando desde hace al menos una década, cuando el enorme aumento de personas con Doctorado en el país hizo evidente la precariedad de las estructuras que podían acogerlos al terminar su formación. Más doctorxs y un presupuesto que se ha mantenido a lo largo del tiempo, más proyectos y cada vez un porcentaje menor de propuestas financiadas. Más excluidxs, más necesidad de trabajar en equipo y de establecer redes colaborativas. En contraste, un sistema que propende al individualismo y la competencia: «Fondecyt es política de Estado que favorece lo individual, lo cuantitativo y lo pasajero», escribe Matías Ayala, primer presidente que tuvo la Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades (2016-2019), en uno de los textos incluidos en este volumen, «Comunidades de investigadores en AyH» (2017).
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/723
Collections
  • Libros
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek