Tesis de pregrado
Recent Submissions
-
Brecha entre los precios de comercilaización de terneros del sistema vaca-cría y novillos del sistema de engorda en la producción bovina de carne en Chile
(Universidad Viña del Mar, 2010)El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el mercado nacional de carne de bovino ya que la cadena de comercialización de la carne nacional presenta una posición desventajosa para la producción primaria ... -
-
Caracterización del urianálisis y determinación de bacteriuria en pacientes felinos clínicamente sanos en un centro veterinario de la comuna de Concón
(Universidad Viña del Mar, 2012)Tanto en libros como en la literatura científica, existe escasa información acerca de la prevalencia de bacteriuria subclínica en felinos, a pesar de la relativa frecuencia que poseen para desarrollar patologías de índole ... -
Estudio descriptivos de alteraciones de columna diagnosticadas mediante radiografía en caninos y felinos evaluados en un centro veterinario de Viña del Mar entre julio de 2010 y octubre de 2013
(Universidad Viña del Mar, 2014)Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de 730 informes radiográficos, entre julio 2010 y octubre 2013, en los cuales se diagnosticó alguna alteración de columna vertebral, de caninos y felinos atendidos en un ... -
Informe práctica institucional en Ilustre Municipalidad de La Cruz
(Universidad Viña del Mar, 2013)Se realizó una práctica institucional en el Departamento de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de La Cruz, donde se pudieron realizar una serie de actividades en beneficio del medio ambiente y de los animales. Se ... -
Análisis y determinación del manejo de los residuos de consultorios, clínicas y hospitales veterinarios de las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso y Concón y elaboración de un manual de procedimientos
(Universidad Viña del Mar, 2013)Los médicos veterinarios en su trabajo clínico, siempre han estado expuestos a distintos tipos de residuos, los cuales pueden producir accidentes por el desconocimiento o falta de reconocimiento de los mismos, al momento ... -
Prevalencia de toxocara canis en perros con dueño conocido, en la ciudad de Viña del Mar, Chile
(Universidad Viña del Mar, 2010)Toxocara canis es mundialmente uno de los parásitos que se ha encontrado con mayor frecuencia en deposiciones de perros, y representa un gran riesgo para la población humana por ser agente causal del Síndrome Larva Migrante ... -
Comparación de dos técnicas quirúrgicas en orquiectomía bilateral de caninos
(Universidad Viña del Mar, 2010)Estudio realizado en 40 caninos machos adultos sanos sometidos a Orquiectomía bilateral, entre el mes de Abril 2008 – Mayo 2008, separados en dos grupos de 20 animales cada uno, pertenecientes a un “Programa de esterilización” ... -
Comparación de la eficacia de dos antihelmínticos en el tratamiento de pequeños estrongilos (cyatostomidos) en equinos del regimiento de caballería blindada nð 1 Granaderos, Quillota, Chile
(Universidad Viña del Mar, 2010)El presente estudio se realizó con el objetivo de comparar la eficacia de dos fármacos pertenecientes a diferentes clases de antihelmínticos en el control de pequeños estrongilos (Cyathostominae) en equinos que se encontraban ... -
Detección de enteroparásitos zoonóticos en muestras de fecas de caninos recolectadas en la vía pública del plan de la ciudad de Viña del Mar
(Universidad Viña del Mar, 2010)El estudio de la detección de enteroparásitos zoonóticos en muestras de fecas de caninos, recolectadas en la vía pública de la ciudad de Viña del Mar, busca poder determinar la contaminación parasitaria existente en avenidas ... -
Estudio radiográfico de fracturas y sugerencias terapéuticas en pacientes caninos, en una clínica de Viña del Mar entre julio 2008 - julio 2009
(Universidad Viña del Mar, 2010)Estudio realizado en 50 caninos fracturados, entre Julio 2008 – Julio 2009, separados en diferentes grupos según sexo, edad, raza y tamaño, pertenecientes a la casuística de una clínica veterinaria de la ciudad de Viña del ... -
Presencia de hongos del género Aspergillus SPP en cavidad nasofaríngea de caballos mestizos clínicamente sanos pertenecientes al regimiento de caballería blindada nro. 1 Granaderos
(Universidad Viña del Mar, 2010)La siguiente memoria establece la presencia de organismos fúngicos pertenecientes al género Aspergillus spp en la cavidad nasofaríngea de equinos ubicados en el Regimiento de Caballería Blindada N°1 “Granaderos”, y con ... -
Caracterización de la población felina atendida en una clínica veterinaria del plan céntrico de Viña del Mar en el período Junio-Agosto, 2009
(Universidad Viña del Mar, 2009)El objetivo de este trabajo fue caracterizar la población felina que asistió a una clínica veterinaria en la ciudad de Viña del Mar durante el periodo Junio-Agosto del año 2009. Se realizó una encuesta-entrevista de 33 ... -
Estudio de riesgos laborales en médicos vaterinarios del área clinica de pequeños animales en la comuna de Peñalolen, región metropolitana, 2009
(Universidad Viña del Mar, 2009)La profesión médico veterinario sin duda es una de las más riesgosas debido a que involucra tanto los riesgos laborales que pueden ser similares en otros trabajos, como también incluyendo la labor con diferentes especies ... -
Análisis del Mercado mundial de carne de caballar y su factibilidad para exportar desde la zona central Chile
(Universidad Viña del Mar, 2009)El presente Estudio se realizó con el objetivo de analizar el mercado mundial de carne de caballo y determinar la factibilidad económica de la producción y exportación de dicha carne desde la Zona Central de Chile. Esto ... -
Análisis retrospectivo de fracturas de la articulación carpal en caballos fina sangre de carrera del Valparaíso Sporting Club S.A. entre los años 2003 al 2008
(Universidad Viña del Mar, 2009)El presente estudio se realizó con el objeto de determinar la prevalencia de fracturas de la articulación del carpo en caballos fina sangre de carrera (FSC) del Valparaíso Sporting Club S.A., para lo cual se realizó un ... -
Diseño y estudio de factibilidad del cultivo de lombrices a nivel semi-industrial para la formación de humus
(Universidad Viña del Mar, 2009)El presente proyecto consiste en el diseño y estudio de factibilidad del cultivo de lombrices a nivel semi-industrial para la formación de humus, con el fin de dar valor agregado a los productos provenientes de la tierra ... -
Estudio retrospectivo de diagnóstico neuroimagenológico en caninos (canis familiaris) en base a tomografía computarizada de encéfalo entre los años 2004 y 2008 en un centro de referencia de Santiago
(Universidad Viña del Mar, 2008)Estudio retrospectivo realizado en 45 pacientes sometidos a tomografía computarizada de encéfalo, entre los años 2004 y 2008 en un centro de referencia de Santiago. Se realizó un catastro descriptivo de los hallazgos ... -
Protocolo de captura, aislamiento e identificación del virus Influenza Aviar en patos silvestres de la Quinta Región de Chile
(Universidad Viña del Mar, 2008)En el presente estudio se describe la captura, toma de muestras y procedimientos de laboratorio para la detección de virus de Influenza Aviar (IA) en patos silvestres de la Quinta región de Chile. Para la realización de ... -
Descripción de la notificación obligatoria de Hidatidosis Humana y su relación con los egresos hospitalarios en Chile durante el período 2001 al 2005
(Universidad Viña del Mar, 2008)Introducción: la hidatidosis es una zoonosis parasitaria de distribución mundial producida por Echinococcus granulosus. Su principal huésped definitivo son los caninos. El hombre y los animales de producción son huéspedes ...