dc.contributor.author | Barría Bahamondes, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T16:01:57Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T16:01:57Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 0719-1669 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/663 | |
dc.description.abstract | En este ensayo proponemos una reflexión crítica acerca de las transformaciones
causadas por el proceso de modernización estatal chileno de los últimos 20 años,
específicamente sobre la idea de ciudadanía, y las tensiones provocadas entre sociedad
civil y Estado, las que han derivado en la aparición de una nueva clase de
ciudadano desprovisto mayormente de su rol político y centrado más en su faceta
de consumidor de bienes y servicios, en un contexto donde la privatización de lo
público genera un alto grado de incertidumbre respecto de la protección de los derechos
individuales, especialmente en la esfera económica, lo que se manifiesta en
un aumento del nivel de violencia estructural en la sociedad, y una sensación progresiva
de abandono del individuo por parte de un Estado cada vez más reducido y
alejado de sus funciones primordiales. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar | es_ES |
dc.source | Revista de Derechos Fundamentales | es_ES |
dc.subject | Ciudadano/consumidor | es_ES |
dc.subject | Sociedad de mercado | es_ES |
dc.subject | Privatización de lo público | es_ES |
dc.subject | Abusos empresariales | es_ES |
dc.subject | Violencia estructural | es_ES |
dc.title | Ciudadanía, mercado y violencia estructural en el marco de la modernización del Estado: Abandono y exclusión del ciudadano consumidor en Chile | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
uvm.carrera | Derecho | es_ES |