dc.contributor.author | Usen Vicencio, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T14:33:07Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T14:33:07Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.issn | 0719-1669 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/650 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda la noción de Estado empresario, como componente de
la Constitución económica; arrancando del material normativo, arribamos a la conclusión
de que su comprensión, en clave neoliberal, es producto de una reconstrucción
dogmática que puede –y debe– ser sustituida por una interpretación afi ncada
en los postulados del constitucionalismo social. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar | es_ES |
dc.source | Revista de Derechos Fundamentales | es_ES |
dc.subject | Estado empresario | es_ES |
dc.subject | Constitución económica | es_ES |
dc.subject | Constitucionalismo social | es_ES |
dc.title | El Estado empresario | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
uvm.carrera | Derecho | es_ES |