Search
Now showing items 1-9 of 9
La Corte y el Tribunal. ¿Quién vela por la Constitución? Comentarios a propósito de la setencia de la Corte Suprema Rol N° 4518-2011, que rechaza recurso de protección interpuesto contra la Corporación Administrativa del Poder Judicial
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
Hace un par de meses la Corte Suprema (CS) revocó una sentencia
de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso que acogió
un recurso de protección. El problema radica en que la Corte de Valparaíso
fundó su ...
Notas sobre la filosofía inspiradora de la constitución política chilena en lo relativo a la familia
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
Dice la Constitución Política en el artículo 1º inciso segundo que la familia es la base de la
sociedad. Sin embargo, ¿qué se entiende por familia? La doctrina constitucional chilena, a
partir del estudio de las actas ...
El concepto de familia y la unión civil de personas del mismo sexo
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
El caso que comentaremos dice relación con la aplicación de la ley de
violencia intrafamiliar que en su artículo 5º define la violencia de esta
naturaleza: “Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato ...
Análisis crítico de la génesis de la Constitución vigente
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2011)
La Constitución chilena vigente, si bien ha sido objeto de múltiples reformas en sus treinta años
de existencia, no ha podido saldar la deuda de legitimidad ni transformarse en un texto representativo
de la pluralidad ...
Aproximaciones al sincretismo ideológico de la Constitución chilena. Especial referencia al Iusnaturalismo Escolástico y Neoliberalismo
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2013)
El presente trabajo explica algunos de los fundamentos teóricos de la Constitución chilena,
especialmente la influencia del iusnaturalismo de raíz cristiana y el neoliberalismo.
En la configuración de la Constitución ...
La emergencia de los derechos sociales en el sistema constitucional chileno
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
El derecho constitucional es el más político de las ramas del Derecho,
cuya ratio no se reduce a la pura dogmática, sino que está en permanente
conexión con otros sistemas y disciplinas humanas. Por de pronto, con ...
La nulidad del despido de mujer embarazada. Historia reciente a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo español
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2009)
Dentro de los mecanismos normativos establecidos para evitar la discriminación
por razón de sexo, y que ya tiene larga data, encontramos la
nulidad ipso iure del despido de una mujer embarazada (art. 55.5 del Estatuto
de ...
Reseña bibliográfica: Activismo judicial en Chile. ¿Hacia el gobierno de los jueces?
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2013)
Hace un par de meses se publicó este libro. Tuve oportunidad de estar en
la presentación y los autores señalaban que se trataba de una mirada crítica a
una práctica que se estaba produciendo en nuestros Tribunales y que, ...
Presentación: A 40 años del Golpe de Estado
(2013)
Este 2013 se conmemoran cuarenta años del golpe militar en Chile. No se trata de una fecha en que haya algo que celebrar. Esa fecha
está marcada por sangre y fuego; a partir del fatídico septiembre de
1973, no solo una ...