La construcción de identidad en hijos/as de exiliados/as políticos/as chilenos/as
dc.contributor.author | Espina Bocic, Nicolás | |
dc.contributor.author | Sanhueza Comte, Aline | |
dc.date.accessioned | 2020-06-30T20:10:01Z | |
dc.date.available | 2020-06-30T20:10:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 0719-188X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/574 | |
dc.description.abstract | La identidad está en continua construcción, pero en el caso de los hijos/as de exiliados/as políticos/as se complejiza por el contexto de dualidad existente entre la experiencia de vida en el extranjero y la llegada a Chile, allí se enfrentan a dificultades culturales entre el sentir propio, el de sus progenitores y el de los otros. De tal forma, la presente investigación tiene el objetivo de comprender el proceso de construcción de identidad de estos jóvenes. La exploración se realiza desde una mirada cualitativa, con entrevistas en profundidad que permiten descubrir el proceso a través de las narraciones biográficas y el sistema de significados de aquellos. Se concluye que la experiencia identitaria está asociada al sentir familiar, nacional, social, la ideología, entre otros, en una articulación en base de la reflexión que lleva a un auto reconocimiento actual, permitiendo una sensación de comodidad en la dualidad. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Psicología - Universidad Viña del Mar | es_ES |
dc.source | Revista de Psicología | es_ES |
dc.subject | Identidad | es_ES |
dc.subject | Exilio político | es_ES |
dc.subject | Hijos/as | es_ES |
dc.title | La construcción de identidad en hijos/as de exiliados/as políticos/as chilenos/as | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales | es_ES |
uvm.carrera | Psicología | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Artículos científicos
Colección que almacena artículos científicos de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales