REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Universidad y factores de riesgo laboral. Una aproximación al desgaste profesional en empleados universitarios

Thumbnail
View/Open
Artículo de Revista: Universidad y factores de riesgo laboral. Una aproximación al desgaste profesional en empleados universitarios (76.83Kb)
Date
2014
Author
Marsollier, Roxana Graciela
Aparicio, Miriam
Statistics
Abstract
Las investigaciones vinculadas a la Universidad se hallan focalizadas, generalmente, en su función formadora, trabajándose fundamentalmente con problemáticas vinculadas a las figuras de docentes y alumnos. Ello implica que, con frecuencia, se releguen otros sectores, como el personal de apoyo académico, pese a constituir una parte fundamental dentro del sistema institucional. Teniendo en cuenta esta vacancia frecuente, en esta comunicación se trabajó con personal de apoyo académico –comúnmente identificado como sector “no docente”– de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina (n=69). La investigación amalgama metodologías cuantitativas, en orden a conocer los niveles de desgaste y cualitativas, a fin de profundizar en las posibles razones que subyacen a la problemática. Los resultados cuantitativos no permiten diagnosticar burnout para esta muestra, salvo en algunos casos particulares. También se observa una tendencia a presentar algunos indicadores propios del desgaste, en especial, los vinculados a los procesos de cinismo y cansancio emocional; dos de los factores centrales de desgaste. Contrariamente a lo esperado, se hallaron elevados niveles de eficacia profesional, lo que podría ser un factor positivo que les impide caer en altos niveles de estrés y cansancio. El análisis cualitativo permite comprender posibles causas de este perfil, vinculadas fundamentalmente con un alto nivel de bienestar en el puesto obtenido, aspecto protector del desgaste, según la literatura vigente sobre la problemática.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/559
Collections
  • Artículos científicos
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek