REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de postgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PEDBOM Programa de Entrenamiento Deportivo para Bomberos

Thumbnail
View/Open
Tesis: PEDBOM Programa de Entrenamiento Deportivo para Bomberos (734.8Kb)
Date
2019
Author
Valencia Muñoz, Zenko Gabriel
Statistics
Abstract
Generar una Unidad o Programa de Entrenamiento Funcional de Alta Intensidad para el Cuerpo de Bomberos (PEDBOM)”, con el propósito de entregar un servicio innovador que ayude a mejorar la capacidad física del Cuerpo de Bomberos ante cualquier tipo de emergencia. El objetivo de este proyecto tiene como finalidad ser un emprendimiento que busca la realización de un taller de entrenamiento funcional de alta intensidad o entrenamiento de alta intensidad (HIFT o HIIT) para los bomberos, no solo para mejorar la eficacia de su labor sino también para su seguridad tanto en el uso de herramientas, como rescates que se le pueden presentar. Se indagará en diferentes estudios donde se trata de obtener la mejor recopilación de datos o metaanálisis y así lograr conseguir los mejores resultados para capacitar mediante el entrenamiento acorde a su disciplina. El Proyecto está destinado a personas que desempeñan la labor de bomberos y tiene como tarea abordar el problema de la poca actividad física que existe dentro de este departamento. Mediante una metodología de entrenamiento tipo HIIT. Definido por Peña, Heredia, Segarra, Mata, Isidro, Martín & Da Silva (2013), como la realización de repetidas series de esfuerzos de corta a larga duración, realizados a alta intensidad e intercalados por períodos de recuperación” o mediante un entrenamiento de metodología de entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT). Podríamos definir entrenamiento funcional como “aquel que persigue aumentar las posibilidades de actuación de la persona en el medio físico y social que la rodea. Dichas posibilidades de actuación se relacionan con las funciones (respiratorias, cardiovasculares, musculares, articulares…) necesarias para la vida normal (cotidiana) de las personas”. (Julio Dieguez Papí, 2002). El mercado objetivo que componen el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar es de 10 compañías de las cuales tiene un número de alrededor de 570 bomberos activos, de los cuales alrededor de 180 bomberos acuden a emergencias ya sea de ámbito forestal o por algún tipo de catástrofe estructural. También se verá cómo es el cliente compone el programa de entrenamiento P.E.D.BOM, serán personar de alrededor 18 años hasta los 50 años con un nivel socioeconómico medio, de los cuales muchos de ellos se encuentran trabajando en diferentes tipos de funciones ya sea laboral como académicamente. Los objetivos personales que presenta este proyecto son que, mediante este tipo de entrenamiento, lograr que el bombero tome conciencia de la importancia de realizar actividad física. Que no es por un aspecto estético, sino que vaya más allá, es buscar una mirada crítica de la importancia del autocuidado no tan solo de él, sino también de sus pares y la ciudadanía ante una emergencia. Ya que tanto los civiles como sus pares esperan el cien por ciento de su labor realiza y mediante este entrenamiento poder lograr que el bombero conozca sus límites físicos y que mediante esos límites los aprovecharlos íntegramente ante un llamado de emergencia y así cuidar su vida como la de sus compañeros. Es debido a eso que este proyecto presenta un sello distinto al resto de centro de entrenamiento debido que el bombero no tendrá excusa para no entrenar ya que el entrenamiento va hasta su cuartel y no tendrá el temor de no estar justo en su cuartel ante una llamada de emergencia.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/486
Collections
  • Tesis de postgrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek