REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de postgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Cowork-Lausanne: un emprendimiento para emprendedores

Thumbnail
View/Open
Tesis: Proyecto Cowork-Lausanne un emprendimiento para emprendedores (3.405Mb)
Date
2018
Author
Zepeda Cisternas, Juan Carlos
Statistics
Abstract
“Coworking" es una palabra que hasta algunos años atrás no era utilizada en el lenguaje cotidiano y se refiere a una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pequeñas empresas compartir un mismo espacio de trabajo. En 1999, Bernard DeKoven acuñó el termino “coworking” como una manera de identificar un método para facilitar el trabajo colaborativo desde una mirada no competitiva, es decir, darle a las personas la oportunidad de trabajar en sus propios proyectos mientras se asocian con otros dentro de un mismo espacio físico como virtual, a un bajo costo, con el fin de desarrollar sus proyectos profesionales además de generar redes de cooperación y contactos. Durante los últimos años en Chile esta tendencia a emergido y evolucionado, principalmente en la ciudad de Santiago, pero no así de la misma forma en regiones (http://www.coworker.com). El Ministerio de Economía y Corfo a querido construir un programa en el que cada región del país tuviese la oportunidad de contar con un espacio colaborativo en el que pudieran reunirse emprendedores, evitando así la emigración de estos a otras zonas más centralizadas del país. Por esta razón, de contar con este tipo de espacios de calidad en la región, tanto para emprendedores, profesionales entrando al mundo laboral, pequeñas empresas y profesionales provenientes de otras regiones o países, que nace la idea de crear en la ciudad de Viña del Mar un espacio de cowork. “Cowork-Lausanne”, surge como una oportunidad para los emprendedores de la ciudad, entregando una mayor oferta de mercado debido a que en la región existen tan sólo seis de estos espacios colaborativos, de los cuales sólo tres funcionan en la comuna de Viña del Mar. Este cowork ofrecería espacios de trabajo, principalmente a profesionales que comienzan su carrera y/o negocio, emprendedores en etapas iniciales, trabajadores independientes, ejecutivos de otras regiones y países pero principalmente profesionales que utilizan el internet como su principal herramienta de trabajo y donde el factor colaborativo por parte de los usuarios sea algo altamente valorado. La idea es que los “usuarios o coworkers”, tengan a mano todo lo que necesitan para consolidar sus negocios, un lugar de trabajo céntrico y atractivo, donde las comodidades óptimas y ergonómicas hacen que se puedan desenvolver de una forma adecuada, además de los beneficios que se pueden obtener al pertenecer a este tipo de espacios de trabajo como reducción de costos, aumento de redes de contacto, flexibilidad y nuevos conocimientos.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/484
Collections
  • Tesis de postgrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek