Turismo, gentrificación y presión por desplazamiento en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso
Date
2019-11Author
Cáceres Seguel, César
Statistics
Abstract
Las áreas históricas de las ciudades latinoamericanas experimentan procesos de transformación
urbana. En el caso de Valparaíso (Chile) se trata de una renovación urbana selectiva en zonas de valor
patrimonial como los cerros Alegre y Concepción, impulsadas por la industria turística-inmobiliaria
y promovidas por el Estado mediante programas y subsidios. A partir de estas iniciativas, casonas mutaron desde usos residenciales a turísticos, arribaron hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía,
transformando gradualmente cerros residenciales en un enclave turístico. Este artículo busca comprender
cómo el habitante experimentó y significa estos cambios. Mediante sesenta entrevistas con habitantes de los cerros Concepción y Alegre se analiza el impacto de estas transformaciones en la calidad de vida y procesos de desplazamiento de habitantes. Los resultados muestran un giro hacia el turismo que ha valorizado sus viviendas y mejorado el equipamiento urbano, al tiempo que asoma un descontento por la pérdida de vida de barrio y formas de vulnerabilidad de residentes históricos con dificultades económicas para conservar y mantener sus viviendas.