Covid-19: ¿Quién cuida al cuidador de un adulto mayor?
dc.contributor.author | Ruiz Araya, Pamela | |
dc.date.accessioned | 2020-05-08T23:44:14Z | |
dc.date.available | 2020-05-08T23:44:14Z | |
dc.date.issued | 2020-04-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12536/356 | |
dc.description.abstract | Hoy, más que nunca debemos hacernos responsables de poder apoyar a los cuidadores de los adultos mayores, tanto en medidas preventivas, pero en especial en el autocuidado dado a la crisis sanitaria que vivimos. Como terapeuta ocupacional del área geriátrica es mi deber aportar con algunas recomendaciones respecto a cómo los cuidadores pueden sobrellevar de mejor manera sus rutinas de trabajo, diferenciando los tres contextos que se están dando actualmente y que corresponde a los cuidadores de establecimientos de larga estadía (ELEAM), cuidadores de casa particular y cuidadores de familiares adultos mayores. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | El Observador | es_ES |
dc.subject | Adultos mayores | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.title | Covid-19: ¿Quién cuida al cuidador de un adulto mayor? | es_ES |
dc.type | Columna de opinión | es_ES |
uvm.escuela | Escuela de Ciencias de la Salud | es_ES |
uvm.carrera | Terapia Ocupacional | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Columnas de opinión
Colección que almacena columnas de opinión escritas por colaboradores UVM