Browsing Columnas de opinión by Issue Date
Now showing items 1-20 of 109
-
Los saberes del otro
(El Mercurio de Valparaíso, 2017-08-18)Es habitual definir la universidad a partir de tres funciones: docencia, investigación y extensión. Si bien las dos primeras tienen límites y definiciones bastante consensuadas, la tercera ha ido cambiando su significado ... -
Educación terciaria: un círculo virtuoso
(El Mercurio de Valparaíso, 2017-10-11)Tuve ocasión de escribir un libro con personas que provenían de mundos distintos. Una serie de conversaciones que convergieron en una reflexión crítica pero constructiva sobre el Chile del nuevo siglo. Éramos cuatro los ... -
Inclusión social, más allá de un mejor salario
(Radio Cooperativa, 2018-03-23)Chile está obligado a avanzar hacia una sociedad con derechos garantizados. Es decir, abandonar las políticas sociales focalizadas para transitar a otras universales, donde el Estado asegure a todos los ciudadanos los ... -
El aprendizaje fuera de la caja negra
(El Mercurio de Valparaíso, 2018-07-17)EI movimiento estudiantil y ciudadano que emergió durante los años 2006 y 201 marcó un antes y un después respecto a la participación ciudadana en Chile. La protesta social en contra de la desigualdad del sistema educativo ... -
La inmigración en las redes digitales de Internet
(El Líder, 2019-03-25)En los últimos años Chile es testigo de las transformaciones en temas de inmigración, algo poco común si consideramos que nuestra Cordillera de Los Andes y el Océano Pacifico, por naturaleza, son los grandes muros de nuestra ... -
Cuando la voluntad no es suficiente
(La Segunda, 2019-03-29)La igualdad de género se ha tomado la agenda país y el sector educación no es la excepción. Chile ocupa el puesto 38 -de 144 países- en materia de educación, según el Informe Global sobre Brecha de Género 2017 del WEF, que ... -
Avanzando hacia ciudades más inclusivas
(La Estrella, 2019-03-30)La encuesta de calidad de vida urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha constituido en un barómetro de la vida en nuestras ciudades. En su versión 2018 esta encuesta muestra una alta evaluación de la comunidad ... -
Migraciones: construyendo una sociedad de acogida
(La Estrella, 2019-04-13)Chile se ha transformado en una sociedad de destino de migraciones latinoamericanas. Según el Censo 2017, se trata de cambios demográficos intensos, pues la tasa de inmigración casi se duplicó respecto de su estimación en ... -
¿Para qué sirven los libros?
(El Líder, 2019-04-23)La pregunta que da título a esta columna es radical, pero pertinente: ¿para qué sirven los libros? El año pasado, Carlos Peña nominó de manera similar su libro. Porqué importa la filosofía (Taurus, 2018). Ambas interrogantes, ... -
La verdadera razón de inequidad en el sistema universitario
(La Segunda, 2019-04-26)La educación superior ha mejorado su equidad desde el año 90 a la lecha. La cobertura en el primer quintil subió de 4% a 32%, y la matrícula aumentó de 250 mil a 1.200.000. Notable avance, especialmente gracias al esfuerzo ... -
La barrera de los 450: ¿es equitativa?
(El Mercurio de Valparaíso, 2019-04-28)En tiempos en que se discute el proyecto de Ad misión Justa, la ley Machuca o el mejoramiento de la calidad en la educación, en Chile siguen existiendo más de 80.000 estudiantes que no logran el puntaje mínimo de 450 puntos ... -
¿Son las universidades el cementerio de los deportistas?
(El Líder, 2019-05-19)En un país en donde el deporte nacional carece de políticas deportivas que amparen a los atletas, donde la mayoría de las federaciones no cuentan con el financiamiento para elaborar un ciclo de proyección, cuyo centralismo ... -
Por un Día del Patrimonio más inclusivo
(La Estrella, 2019-05-25)Este fin de semana se celebra el Día del Patrimonio Cultural, actividad instaurada en nuestro país desde 1999, con el fin de que la comunidad conozca, respete y valore “los bienes que integran nuestro acervo cultural". -
El rol de las universidades regionales
(La Segunda, 2019-05-31)En lo cotidiano, en cada una de las regiones de nuestro país, hombres y mujeres desde el sector privado, público y mundo académico, nos vemos desafiados a impulsar gestiones multidisciplinarias con el afán de impactar la ... -
Día mundial de la lucha contra la sequía
(El Observador, 2019-06-18)Ha sido necesario dejar de manifiesto por los expertos, los cambios que se están produciendo en el clima global. Si bien hay certezas, también hay incertidumbres, especialmente asociadas a los efectos específicos que ... -
¿Cuánto hemos avanzado con los sellos en los alimentos?
(La Estrella, 2019-06-22)A tres años de la puesta en marcha de la Ley del Etiquetado, la implementación de los sellos alertó a los chilenos con respecto al consumo de productos altos en calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio, esto fue el ... -
Una gran ciudad para un gran puerto
(El Mercurio de Valparaíso, 2019-06-23)La decisión presidencial de construir el Puerto de Gran Escala en San Antonio motivó aI equipo docentes del Magíster en Gestión de Proyectos Urbano Regionales de la Universidad Viña del Mar a tomar el desafío de incorporar ... -
Productos libres de sello vs alimentos saludables
(El Mercurio de Valparaíso, 2019-06-30)A tres años de la puesta en marcha de la Ley del Etiquetado, la implementación de los sellos alertó a los chilenos sobre el consumo de productos altos en calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio, permitiendo demostrar ... -
NERUDA, poeta americano
(El Líder, 2019-07-12)Un 12 de julio, hace 115 años atrás, nace en la localidad de Parral, al sur de nuestro país, el reconocido poeta nacional Neftalí Reyes Basoalto, conocido por un seudónimo a estas alturas icónico: Pablo Neruda. -
Lecciones del incendio de Notre Dame en París
(El Mercurio de Valparaíso, 2019-07-14)Mañana se cumplen tres meses de ocurrida la catástrofe en Notre Dame y ya hemos podido ver que se ha oficializado su primera misa. Es que la destrucción de su techumbre ha evidenciado la precariedad de la conservación del ...