• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Historiográfico: Hegemonía y Contra-Hegemonía del Trabajo Social desde el discurso oral y escrito de estudiantes y profesionales durante el contexto de la Dictadura cívico-militar, en Valparaíso

Thumbnail
View/Open
Tesis: Estudio Historiográfico Hegemonía y Contra-Hegemonía del Trabajo Social desde el discurso oral y escrito de estudiantes y profesionales durante el contexto de la Dictadura cívico-militar, en Valparaíso (2.562Mb)
Date
2019
Author
Belaustegui Fernández, María José
Estay Lazo, Felipe Andrés
Statistics
Abstract
El presente trabajo informa las repercusiones que tuvieron las persecuciones, tanto política como represiva, previo y durante la dictadura cívico-militar chilena. A partir de un análisis historiográfico del período mediante entrevistas semi-estructuradas a sobrevivientes tanto estudiantes como profesionales, como también análisis bibliográfico de documentos de aquella época. En base a lo anterior se analizó el discurso tanto oral y escrito. De acuerdo al análisis de datos se da cuenta de una politización del quehacer profesional, se esté o no consiente del mismo, un Trabajo Social hegemonizado y, por tanto, funcional al sistema y, finalmente, un Trabajo Social Contra-hegemónico que resiste al modelo y lleva a cabo su práctica profesional en el límite de lo permitido bajo el concepto de autonomía relativa. En consecuencia, vuelven a estar presentes aquellas lógicas asistenciales que la misma disciplina acarrea desde su génesis; y surgen al alero del asistencialismo, las prácticas que configuran la resistencia a ser funcional al sistema, sino que abordar aquellas formas de trabajo co-constructivo, colectivista y que van en directa relación con el desarrollo humano.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/290
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek