Planificación estratégica de una empresa perteneciente a la PYME del rubro confecciones
Date
2001Author
Rodríguez Valbuena, Miguel Francisco
Statistics
Abstract
Con el proyecto se reorganiza en términos competitivos, una empresa perteneciente al sector manufacturero (confecciones) de la PYME V Región, con el objetivo de corregir sus falencias y posibilitar junto a su crecimiento y desarrollo, la adaptación de manera eficiente y ventajosa al medio externo. En el proyecto se efectuó primeramente un análisis de la gestión de la PYME en la economía nacional y sus tendencias actuales. En este análisis se entrega un marco general del estado actual de la pequeña y mediana empresa, su trascendencia en la economía nacional, con el fin de destacar la real importancia de este sector productivo. Los principales conceptos y principios, tanto en la estrategia como en el desarrollo del proceso formal de la Planificación Estratégica, son tratados como marco teórico del proyecto, destacando lo esencial, su aspecto competitivo. Se dan a conocer, los dos tipos genéricos de ventajas competitivas, determinando los puntos en común en el proceso de planificación formal de la mayor parte de las empresas. En este sentido, la exposición, en términos conceptuales, de la metodología que se utilizará para el posterior desarrollo de la planificación estratégica de la empresa bajo análisis, es de especial relevancia, para comprender los elementos fundamentales del proyecto. Esta metodología, se basa fundamentalmente en lo expuesto por los autores M. Porter y N. Majluf, rescatando los aspectos relevantes de sus modelos en relación a las características estructurales tanto de la empresa como de la industria a la cual pertenece. 10 Por último, la Planificación Estratégica en la empresa bajo análisis, es lo más relevante dentro del proyecto, se realiza en función de la metodologías antes señaladas, las cuales son adecuadas para permitir su aplicación en términos prácticos. Cabe señalar, que en esta parte se incorpora un Modelo de Administración, esencial para la eficaz implementación de la estrategia, permitiendo así una correcta asignación de sus responsabilidades y un estricto control de sus programas.