• español (España)
    • English
  • español (España) 
    • español (España)
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Tesis de pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Tesis de pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Victimización familiar en los procesos de reparación en niño/as y adolescentes víctimas de delito sexual

Thumbnail
Ver/
Tesis: Victimización familiar en los procesos de reparación en niño/as y adolescentes víctimas de delito sexual (693.2Kb)
Fecha
2013
Autor
Escobar Espinosa, Constanza
Estadísticas
Resumen
El siguiente trabajo comprende una monografía a partir de la problemática detectada en la práctica profesional del presente año. La práctica se efectuó en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial de Viña del Mar, durante los meses de Marzo a Octubre del 2013. Desde la experiencia práctica se ha detectado como principal dificultad la victimización familiar ejercida por los padres de niño/as y adolescentes víctimas de un delito sexual en un contexto terapéutico correspondiente a la Terapia de Reparación. Esto se detecta a través del trabajo psicoterapéutico realizado a las madres de víctimas de delito sexual y dos talleres realizados a adolescentes víctimas de delito sexual. En aquellas instancias se percata que una de las dificultades en la terapia realizada a los niño/as y adolescentes corresponde a la victimización familiar, manifestándose principalmente en: el incesto, la duda, relación de la madre con el agresor posterior a la revelación, ausencia de alteración en la dinámica familiar y alianzas familiares posterior a la revelación. Como objetivo de estudio en la siguiente monografía, se pretende determinar la presencia de victimización familiar en niño/as o adolescentes que han sufrido un delito sexual intrafamiliar con el fin de tener presente esta característica en los diseños de intervención de reparación. Este estudio contribuirá al entendimiento del fenómeno descrito, uniendo teorías de victimología, terapia de reparación y material conceptual y empírico sobre los delitos sexuales.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/225
Colecciones
  • Tesis de pregrado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Listar

Navegar en todo el sitioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipos de ItemEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipos de Item

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek