Escuela de Arquitectura y Diseño
Collections in this community
-
Artículos científicos
Colección que almacena artículos científicos de la Escuela de Arquitectura y Diseño -
Libros
Colección que almacena libros de la Escuela de Arquitectura y Diseño -
Tesis de postgrado
Colección que almacena tesis de postgrado de la Escuela de Arquitectura y Diseño -
Tesis de pregrado
Colección que almacena tesis de pregrado de la Escuela de Arquitectura y Diseño
Recent Submissions
-
Dosier Vinculación con el Medio: Talleres de proyectos carrera de Diseño Mención Gráfica 2016 - 2018
(Eadlab Ediciones, 2020-01) -
Anuario Diseño Mención Gráfica
(Eadlab Ediciones, 2019) -
Dossier I. Pertinencia de la Vinculación con el Medio en la formación del diseñador UVM (2010-2014)
(Eadlab Ediciones, 2014)El Dossier I corresponde a la primera publicación de la Carrera de Diseño. Este Dosier constituye un avance, a partir de la experiencia desarrollada en los últimos 5 años en la formación del Diseñadores UVM en el contexto ... -
Composición de la escena urbana: La actividad deportiva en la identidad del barrio como capital cultural para la ciudad. "El caso de población Riesco en el sector oriente de Viña del Mar"
(Universidad de Viña del Mar, 2019-12)El trabajo se compone de 6 capítulos, el primero sobre el planteamiento del problema, se explica el caso de la desarticulación del sector oriente, principalmente enfocado en la población Riesco, planteando ciertos objetivos ... -
Parques urbanos, su relación con la ciudad y la valorización de sus habitantes: Caso Quinta Vergara en Viña del Mar
(Universidad de Viña del Mar, 2019-12)El parque Quinta Vergara, es un área verde silvestre ubicada en el centro de la ciudad de Viña del Mar, el cual ha estado emplazado ahí desde los orígenes de la ciudad, es reconocido principalmente por el Festival de Música ... -
Bufferzones, áreas de influencia como potencial para la puesta en valor del patrimonio protegido: Estaciones de transporte dinamizadoras en el eje Sucre, Viña del Mar
(Universidad de Viña del Mar, 2019)El principal objetivo del estudio realizado, es comprender las verdaderas oportunidades que brinda un fenómeno observado: La innegable cercanía física que existe entre inmuebles de interés patrimonial, histórico o ... -
Way finding en la arquitectura
(Universidad de Viña del Mar, 2019-12)La Arquitectura como medio de orientación en la ciudad trata de contrarrestar los sentidos negativos de desorientación de las personas en la navegabilidad de una ciudad. Para establecer un estándar en lo que debe tener la ... -
Dossier II Escuela de Arquitectura
(2004-08)Acreditación, representa un sistema de aseguramiento, centrado en la "garantía de calidad", la que puede incorporar elementos de control y de promoción de esa calidad. Así, Acreditación, es una propuesta de calidad. La ... -
Dossier Escuela de Arquitectura
(2002-01-22)Edición a 12 años de su fundación, con motivo de la obtención de su ACREDITACIÓN otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación de IPregrado CNAP, Ministerio de Educación de Chile, Acuerdo N° 5 22 de Enero 2002 -
Territorio periurbano y los impactos socioambientales en las áreas de expansión urbana
(Universidad Viña del Mar, 2019-12)En el territorio periurbano, convergen las presiones generadas por las diversas actividades que participan en su configuración, a partir de procesos de expansión de la ciudad y las tensiones sobre la base rural preexistente. ... -
Orientaciones para el desarrollo de una bioregión
(Universidad Viña del Mar, 2019-12)La presente investigación y propuesta busca identificar, describir y analizar los factores de desarrollo territorial de los medios urbanos y rurales de los centros poblados en torno al sistema “Quillota-La Cruz-La Calera”, ... -
Planificación urbana estratégica en ciudades intermedias
(Universidad Viña del Mar, 2019-11)El presente estudio analiza el siguiente problema: “Existe una expansión urbana no regulada en el sistema de centros poblados de Curicó”, básicamente por ausencia de instrumentos de planificación actualizados. En el ... -
Infraestructura de movilidad urbana a escala de barrio
(Universidad Viña del Mar, 2019-11)El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal proponer estrategias de movilidad urbana integrada y participativa, a través de lineamientos estratégicos de movilidad urbana integrada que promuevan un incremento ... -
Los intelectuales y el poder en la producción del hábitat residencial de interés social
(2015)La vivienda y su entorno, constituyen uno de los mecanismos principales de reproducción de desigualdades y segregación socioespacial en un modelo de desarrollo de mercado y desregulado como el de nuestro país. Dentro de ... -
Dosier: Vinculación con el medio
(Eadlab Ediciones, 2020) -
Proyecto de Investigación: Estrategias de diseño urbano arquitectónico
(Eadlab Ediciones, 2018)El objetivo general es analizar el impacto en la calidad del espacio público en el sector de 15 Norte en la ciudad de Viña del Mar. Para la investigación ha sido determinante el conocimiento global del contexto histórico, ... -
Impacto de los Edificios Privados de uso Público en la Ciudad. Estrategias urbanas y arquitectónicas
(2019)El propósito fundamental de esta investigación es analizar el uso de sistemas y estrategias pasivas aplicables a edificios, que inciden directamente en el espacio público, enfocados en métodos para la modificación del ... -
Taller Obra y Ciudad
(Eadlab Ediciones, 2019)Cuando hablamos de educación se nos aparece un panorama siempre contingente, donde mucho hay que hacer en temas de diseñar infraestructura, compartir tiempos de aprendizaje y de compromiso por entregar conocimiento. ... -
Vinculación con el medio: Taller Portafolio Obra y Ciudad 2016
(Eadlab Ediciones, 2017-03)Atendiendo a la premisa de la visión de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Viña del Mar enfocada “en un fuerte compromiso con el desarrollo local y nacional en el hacer”, el Taller Obra y Ciudad se define ... -
Infraestructura como paisaje social
(Eadlab Ediciones, 2018-11)En 1958 el arquitecto Belga Yona Friedman definió el papel de las infraestructuras como una “red vital, sensible e indispensable para el desarrollo de una ciudad y una arquitectura móvil”, definió a las infraestructuras ...