Diseño de un modelo de alianza estratégica productiva para la agricultura familiar campesina: caso productores de plantas medicinales de Casablanca
Fecha
2011Autor
Herrera Campus, Helen Karin
Estadísticas
Resumen
Esta memoria tiene como objetivo generar un modelo de alianza estratégica productiva para la AFC y determinar las bases para la conformación asociativa de pequeños productores agrícolas en una Empresa Asociativa Rural y para el encadenamiento productivo con la Agroindustria. Se describe el caso del grupo de productores de plantas medicinales de Casablanca quienes dependen comercialmente de la demanda de materia prima de Cambiaso Hermanos S.A.C. y luego se realiza un análisis del sistema considerando aspectos externos e internos para plantear una solución a partir de la determinación de sus problemáticas. Para la solución de estas problemáticas y cumplir el objetivo general de esta memoria, se propone una metodología que se sustenta en la investigación del marco teórico y estado de arte y que nace a partir del modelo de cluster Centro y Rayo propuesto por Ann Markusen, donde una gran empresa es centro motor de la economía local a través de encadenamientos con pequeñas empresas. En el informe se realiza un análisis de la cadena productiva de plantas medicinales y aromáticas, análisis de mercado y un análisis de la competitividad del rubro. Igualmente se plantean los pasos y plazos mínimos para la conformación del grupo asociativo que se sustenta en los casos de éxito de conformación de Empresas Asociativas Campesinas. Finalmente y a partir de la elaboración de un plan estratégico adaptado al caso en estudio, se plantea un modelo base a partir de los objetivos estratégicos para el cumplimiento de la visión propuesta para la organización junto con propuestas para la implementación del modelo.