• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ingeniería y Negocios
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ingeniería y Negocios
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un modelo de alianza estratégica productiva para la agricultura familiar campesina: caso productores de plantas medicinales de Casablanca

Thumbnail
View/Open
Tesis: Diseño de un modelo de alianza estratégica productiva para la agricultura familiar campesina: caso productores de plantas medicinales de Casablanca (3.374Mb)
Date
2011
Author
Herrera Campus, Helen Karin
Statistics
Abstract
Esta memoria tiene como objetivo generar un modelo de alianza estratégica productiva para la AFC y determinar las bases para la conformación asociativa de pequeños productores agrícolas en una Empresa Asociativa Rural y para el encadenamiento productivo con la Agroindustria. Se describe el caso del grupo de productores de plantas medicinales de Casablanca quienes dependen comercialmente de la demanda de materia prima de Cambiaso Hermanos S.A.C. y luego se realiza un análisis del sistema considerando aspectos externos e internos para plantear una solución a partir de la determinación de sus problemáticas. Para la solución de estas problemáticas y cumplir el objetivo general de esta memoria, se propone una metodología que se sustenta en la investigación del marco teórico y estado de arte y que nace a partir del modelo de cluster Centro y Rayo propuesto por Ann Markusen, donde una gran empresa es centro motor de la economía local a través de encadenamientos con pequeñas empresas. En el informe se realiza un análisis de la cadena productiva de plantas medicinales y aromáticas, análisis de mercado y un análisis de la competitividad del rubro. Igualmente se plantean los pasos y plazos mínimos para la conformación del grupo asociativo que se sustenta en los casos de éxito de conformación de Empresas Asociativas Campesinas. Finalmente y a partir de la elaboración de un plan estratégico adaptado al caso en estudio, se plantea un modelo base a partir de los objetivos estratégicos para el cumplimiento de la visión propuesta para la organización junto con propuestas para la implementación del modelo.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/201
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek