Show simple item record

dc.contributor.authorMéndez Royo, Daniela
dc.contributor.authorValle Silva, Javier
dc.contributor.authorFuster Sánchez, Nicolás
dc.contributor.authorViera Álvarez, Christian
dc.date.accessioned2022-11-23T14:56:53Z
dc.date.available2022-11-23T14:56:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1877
dc.description.abstractEste 2013 se conmemoran cuarenta años del golpe militar en Chile. No se trata de una fecha en que haya algo que celebrar. Esa fecha está marcada por sangre y fuego; a partir del fatídico septiembre de 1973, no solo una Junta de militares asume el poder del Estado. Junto a ello, se inaugura una época en que el terror frente a los opositores al régimen se hizo una política de Estado. Asimismo, también dará inicio a una profunda transformación del modelo de desarrollo de país, en clave neoliberal, que supone la emergencia de un modelo que reclama la relativización del sistema democrático, una construcción de políticas públicas que descansa en una matriz radicalmente individualista y una mercantilización de todas las esferas de la realidad social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.sourceRevista de Derechos Fundamentaleses_ES
dc.titlePresentación: A 40 años del Golpe de Estadoes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
uvm.escuelaEscuela de Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES
uvm.carreraDerechoes_ES
uvm.indexLatindexes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos científicos
    Colección que almacena artículos científicos de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales

Show simple item record

Implementado por
OpenGeek