REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • español (España) 
    • español (España)
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autonomía como una propuesta educativa para la formación en libertad: sistematización de la práctica profesional desde la perspectiva de la Investigación-Acción

Thumbnail
Ver/
Tesis: Autonomía como una propuesta educativa para la formación en libertad: sistematización de la práctica profesional desde la perspectiva de la Investigación-Acción (714.4Kb)
Fecha
2009
Autor
Concha Concha, Margarita
Saavedra Quinteros, Paulina
Estadísticas
Resumen
La presente tesis consiste en una investigación-acción desarrollada durante la práctica profesional llevada a cabo durante el presente año por las alumnas tesistas, obedeciendo a una intención, de parte de la Carrera de Educación Parvularia, de potenciar los Centros de Práctica como lugares para la realización de procesos investigativos, que contribuyan a generar espacios de reflexión-acción al interior de las realidades educativas, lo cual permite la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica. El tema a desarrollar en la presente investigación surge de un diagnóstico inicial a partir de la observación de prácticas pedagógicas en un aula determinada, detectando la necesidad de propiciar espacios en donde se facilite a los niños y niñas desarrollar y/o potenciar su autonomía dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se consideró que el transitar de prácticas directivas, hacia prácticas más democráticas sería la manera más idónea de cumplir con este objetivo. Es a partir de esta problemática que surge la propuesta de intervención pedagógica, diseñando implementaciones que responden a las demandas que emergen del diagnóstico y que manifiestan la necesidad de potenciar aspectos relevantes en el desarrollo de la autonomía, como lo son fomentar y/o potenciar la creatividad, la responsabilidad, la solución de problemas y la independencia, con el fin de que los niños y niñas sean partícipes de sus propios procesos de aprendizaje. Los hallazgos que surgen de los ciclos de la investigación- acción obligan a acotar las estrategias de implementación, además de producir una graduación paulatina de aprendizajes específicos de los actores involucrados en el proceso. Las conclusiones dan cuenta del beneficio de potenciar la autonomía en los niños y niñas y entrega la posibilidad de responder la pregunta planteada en la presente investigación, la cual es: ¿Cómo poder revertir las prácticas pedagógicas directivas en el aula?
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/184
Colecciones
  • Tesis de pregrado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Listar

Navegar en todo el sitioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipos de ItemEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipos de Item

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek