Show simple item record

dc.contributor.authorRivera-Soto, José
dc.date.accessioned2022-10-12T20:45:17Z
dc.date.available2022-10-12T20:45:17Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.identifier.issn0717-6848
dc.identifier.other10.29393/AC63-8QAJR10008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1844
dc.description.abstractLa presente investigación surje de una pregunta contingente. Durante la crisis social que comenzó a experimentar el país con las revueltas del 18 de octubre de 2019, llamado también el ‘Despertar de Chile’, las élites políticas y empresariales se mostraron sorprendidas. Decían no haber advertido el malestar que se acumulaba en amplios sectores de la sociedad. El estupor de la clase dirigente quedó plasmado en una frase que la Ministra Karla Rubilar, vocera del gobierno de Sebastián Piñera, espetó en distintos medios de comunicación: “no lo vimos venir”es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.sourceActa Literariaes_ES
dc.titleQUILTRAS DE ARELIS URIBE: LA EXPERIENCIA NEOLIBERAL DESNUDA. UNA PROPUESTA DE LECTURA INTERSECCIONALes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
uvm.escuelaCRIISes_ES
uvm.indexScopuses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Implementado por
OpenGeek