• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ingeniería y Negocios
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ingeniería y Negocios
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema de control de gestión para la Universidad de Viña del Mar basado en el cuadro de mando integral

Thumbnail
View/Open
Tesis: Desarrollo de un sistema de control de gestión para la Universidad de Viña del Mar basado en el cuadro de mando integral (2.219Mb)
Date
2010
Author
Oyaneder Poblete, Hernán Ignacio
Statistics
Abstract
El presente proyecto consiste en resolver un problema que radica en que, a pesar de que la UVM cuenta con propósitos institucionales explícitos contenidos en su Plan Estratégico, el cual se plasma a través de un Cuadro de Mando Integral, existen inconvenientes relacionados con la amplitud de los propósitos institucionales y el control de gestión, es decir, con el proceso de retroalimentación de información que conduce a la Universidad, según su lineamiento estratégico, hacia el cumplimiento de sus objetivos. Por lo que el proyecto implica desarrollar un sistema de control de gestión que soporte y organice este proceso, con el propósito de generar una base metodológica y el diseño de un prototipo de herramienta de control que apoyen la ejecución, operativización, evaluación, corrección y cumplimiento de los objetivos propuestos. Para lo anterior, se despliega el marco teórico, donde se hace referencia a la herramienta de gestión denominada Cuadro de Mando Integral y al Control de Gestión, con lo cual se obtiene un entendimiento global de la solución como también elementos conceptuales que permiten proponer una metodología para la realización del proyecto y cumplimiento de los objetivos trazados. Esta metodología, relacionada con los pasos a seguir para desarrollar un sistema de control de gestión, basado en el Cuadro de Mando Integral, en una institución de educación superior, involucra la realización de tres etapas generales. En la primera de ellas, se analiza la orientación estratégica de la universidad junto con el mapa estratégico actual, en donde se detecta su complejidad, en relación a la conceptualidad, dada la amplitud de sus propósitos, además de los focos críticos de desarrollo establecidos por la institución y las características competitivas del sistema universitario chileno. Lo cual permite proponer un CMI de carácter operativo compuesto por 22 objetivos estratégicos y una batería de 31 indicadores asociados. 13 Mientras que la segunda etapa contiene la documentación/formalización de los indicadores formulados por medio de la definición de tópicos relacionados a los mismos, lo que propicia una comprensión clara y uniforme por parte de quienes los utilizarán. Finalmente, la tercera etapa presenta el diseño de un prototipo de herramienta de control de gestión para registrar, monitorear y controlar los indicadores, el cual se divide en 3 niveles distintos de información, pudiendo además ser utilizado como modelo en la posterior definición de una solución tecnológica definitiva que sirva de apoyo al sistema. Por otro lado, también se determinan aspectos relevantes para la implementación del sistema de control de gestión, entre lo que se destaca la potencial capacidad organizacional de la UVM para ejecutar el sistema, la conveniencia del mismo dado los beneficios que genera, y las etapas por desarrollar para su adecuada implementación y operación. En relación a este último punto, el proyecto propone continuar con la labor desarrollada mediante la formación de un equipo estratégico multidisciplinar y la posterior definición de una solución tecnológica definitiva, para de esta manera consumar la ejecución y funcionamiento del sistema de control de gestión.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/176
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek