REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias de la Salud
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias de la Salud
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la presencia de la enfermedad inflamatoria de las vías aéreas mediante el diagnóstico de lavado broncoalveolar en equinos del regimiento de caballería blindada Nð 1, Quillota, Chile

Thumbnail
View/Open
Tesis: Determinación de la presencia de la enfermedad inflamatoria de las vías aéreas mediante el diagnóstico de lavado broncoalveolar en equinos del regimiento de caballería blindada Nð 1, Quillota, Chile (457.7Kb)
Date
2010
Author
Reyes Hevia, Fernando Ivan
Statistics
Abstract
El presente estudio se realizó con el objeto de determinar la presencia de la enfermedad inflamatoria de las vías aéreas (IAD) en equinos que se encontraban en dependencias del Regimiento de Caballería Blindada N°1 Granaderos, ubicado en Quillota, Chile. Se trabajó con 20 equinos de entre 3 a 8 años de edad que estaban en periodo de entrenamiento, los cuales fueron seleccionados al azar, a estos se les realizó un lavado broncoalveolar (LBA), siendo sus muestras analizadas mediante el método de recuento celular diferencial. El análisis estadístico de los datos se desarrolló utilizando el programa SAS (Statistical Analysis System) 1985. Los resultados arrojaron que un 20 % de los animales muestreados presentaban elevados niveles de eosinófilos, estableciéndose que en estos la IAD tipo 3 estuvo presente, la que fue además de carácter subclínica. Asimismo fue posible establecer los rangos para cada tipo de célula presente en el fluido del LBA, cuyos valores fueron los siguientes: macrófagos 54,41 – 70,57%, linfocitos 20,72 – 36,68%, neutrófilos 1,37 – 5,40%, mastocitos 0,1 – 1,54%, eosinófilos 0,63 – 3,84%, células epiteliales 0,75 – 3,25%, hemosiderófagos 0 – 1,15%.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/168
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek