REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Tesis de postgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Centro Regional de Inclusión e Innovación Social - CRIIS
  • Tesis de postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proceso innovador para promover la participación vinculante, motivante e inclusiva, para mejorar la calidad educativa

Thumbnail
View/Open
Tesis: Proceso innovador para promover la participación vinculante, motivante e inclusiva, para mejorar la calidad educativa (2.037Mb)
Date
2018
Author
García Cortés, José Francisco
Statistics
Abstract
Se presenta el siguiente proyecto de inclusión social para optar al grado académico de Magister en Innovación Social para la Inclusión, programa impartido por la Universidad de Viña del Mar. El presente documento, aborda el contexto educativo chileno en torno a la participación, y el cómo esta puede ser instrumentalizada bajo un proceso para abordar distintas problemáticas, y así volverlas en oportunidades para visualizar, motivar e incluir a los distintos actores de comunidades educativas, con el propósito final de mejorar la calidad en la educación. Primero, se introduce una contextualización en torno a la participación educativa en Chile, para posteriormente problematizar dicha contextualización, específicamente a nivel de escuelas y/o liceos, para finalmente exhibir a los actores que usualmente conforman a las comunidades educativas a lo largo del país. En segundo lugar, se esboza una sistematización y protocolo para un proceso participativo innovador, entendiendo que, en Chile, los procesos participativos usualmente se limitan al diagnóstico de problemas, y no incluyen la elaboración de desafíos, diseño y aplicación de las iniciativas para abordar dichas problemáticas, ni tampoco consideran los factores de visualización ni motivacionales de los diferentes actores de las comunidades educativas. Seguidamente, se expone la experiencia real de aplicar este proceso participativo innovador vivida en una escuela localizada en la V región. Finalmente, se presentan las reflexiones y conclusiones generales en torno a la experiencia que conlleva hacer parte de este proceso.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/138
Collections
  • Tesis de postgrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek