Show simple item record

dc.date.accessioned2021-10-06T17:51:18Z
dc.date.available2021-10-06T17:51:18Z
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1307
dc.description.abstractEl proceso comenzó la semana pasada y son varias las alternativas a las que se puede optar a la hora de gestionar el dinero. Desde el jueves pasado se pudo iniciar el proceso del retiro del segundo 10% de la AFP, el economista de la Escuela de Ingeniería y Negocios de la Universidad Viña del Mar (UVM), Franco Salazar, entrega algunas recomendaciones en base a la economía doméstica "Lo primero que se debe hacer es liquidar lo que se conoce como "deuda mala", que en términos simples es aquella deuda que no da ningún tipo de beneficio económico futuro. Acá encontramos por ejemplo los créditos con las casas comerciales junto con sus tarjetas que tienen una tasa de interés extraordinariamente alta. Pagar estas deudas es lo primero que se debe hacer" .es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEl Mercurioes_ES
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=o.G.Rve.Gvj.Ah.Sjofalohsqorw.O.Ey.C6lugnklwv.Psdk.S.Xz.G.X209z/9.Z.V.Q870.S.%C3%9C5.Pf.Mzes_ES
dc.titleEconomía doméstica: ¿Cómo administrar de mejor manera el segundo retiro del 10% de la AFP?es_ES
dc.typeArtículo de prensaes_ES
uvm.escuelaEscuela de Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Notas de prensa
    Colección que almacena notas de prensa donde se hace mención a la UVM

Show simple item record

Implementado por
OpenGeek