REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
    • español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Educación
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa de Potenciación Psicopedagógica para el aprendizaje de educación emocional en docentes

Thumbnail
View/Open
Tesis: Programa de Potenciación Psicopedagógica para el aprendizaje de educación emocional en docentes (1.232Mb)
Date
2020
Author
Flores Vidal, Gillient
Gálvez Muñiz, Daniela
Statistics
Abstract
La educación en nuestro país se basa en prácticas que no consideran el área emocional como fundamental, sino que el currículum nacional tiene un enfoque cognitivo y conductual, no considerando la emocionalidad en docentes y como esto influye indirectamente en la emocionalidad y formación de sus propios estudiantes. Es por esto que la presente investigación tiene por objetivo diseñar un programa de potenciación basado en la educación emocional enfocado en docentes de diversos contextos educativos. Para el diseño de dicho programa se consideran diversos estudios internacionales actualizados en cuanto a la educación emocional, su significado, la relevancia de desarrollar competencias y habilidades emocionales en los docentes para que éstos sean capaces de aplicarlos en sus prácticas educativas considerando los beneficios que conlleva emplear este enfoque en la formación de nuestra sociedad. Para llevar a cabo esta investigación se efectuó una entrevista semi estructurada considerando a profesionales que se desenvuelven en diferentes contextos educativos (particular, particular subvencionado y municipal) y en los niveles de educación básica y media, recogiendo información relevante que nos permitirá la creación del plan de potenciación. Al analizar los resultados obtenidos a través de las entrevistas realizadas a docentes, podemos inferir que la educación emocional podría generar un positivo cambio de paradigma en cuanto a las bases de la educación emocional y como estas ofrecen una mirada amplia que permita mejorar la labor docente y con esto repercutir de manera significativa en el aprendizaje de sus estudiantes.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/1274
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del Mar
Enlaces de Interés
  • Aula Virtual
  • Calendario Académico
  • Certificados
  • Contacto
  • Consulta alumno derecho
  • COVID-19
  • CREA · Biblioteca
  • Ética en Línea
  • Portal de Denuncias
  • Repositorio
  • Trabaja con Nosotros
  • UVM en Medios
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad
Nuestras Redes Sociales
Soy UVM
  • App Store
  • Google Play

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek