• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preferencias aculturativas, sensibilidad intercultural y bienestar: chilenos como sociedad receptora ante la inmigración latinoamericana

Thumbnail
View/Open
Artículo de Revista: Preferencias aculturativas, sensibilidad intercultural y bienestar: chilenos como sociedad receptora ante la inmigración latinoamericana (640.2Kb)
Date
2020
Author
Martínez-Zelaya, Gonzalo
Mera-Lemp, María José
Statistics
Abstract
La migración, desde una perspectiva psicosocial, es concebida como un proceso que moviliza cambios sociocognitivos y culturales bidireccionales, tanto desde procesos de ajuste de la sociedad receptora como de la población extranjera. De acuerdo con el Modelo Interactivo de Aculturación de Bourhis y colaboradores (1997), las preferencias de aculturación (integracionismo, individualismo, asimilacionismo, exclusionismo y segregacionismo) de los miembros de las comunidades receptoras determinan en gran medida la calidad de las relaciones e intercambios que se establecen con los grupos migrantes, delimitando el grado y tipo de participación que se les permite dentro de la sociedad. El objetivo de este trabajo es explicar la variabilidad de cada una de las preferencias aculturativas de miembros de la sociedad receptora mediante dimensiones del bienestar y la sensibilidad intercultural. La muestra estuvo compuesta por 255 estudiantes universitarios y sus familias que habitan en Santiago (68,2% mujeres y 31,8% hombres). Las edades fluctuaron entre los 18 y 75 años. Los resultados muestran relaciones entre las distintas preferencias aculturativas, el bienestar y las dimensiones de la sensibilidad intercultural. Finalmente, las preferencias aculturativas de la sociedad receptora están influidas por variables individuales que pueden ser entrenadas como la sensibilidad intercultural y distintas dimensiones del bienestar.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/1219
Collections
  • Artículos científicos
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek