• español (España)
    • English
  • English 
    • español (España)
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias de la Salud
  • Tesis de pregrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuelas, Departamentos y Centros
  • Escuela de Ciencias de la Salud
  • Tesis de pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre perímetro de cintura y colaciones post entrenamiento en las subcategorías 9 y 10 del club deportivo Everton de Viña del Mar

Thumbnail
View/Open
Tesis: Relación entre perímetro de cintura y colaciones post entrenamiento en las subcategorías 9 y 10 del club deportivo Everton de Viña del Mar (1.185Mb)
Date
2017
Author
Farías Hinojosa, Katherine
Statistics
Abstract
INTRODUCCIÓN: En la actualidad unos de los deportes más valorados en el mundo es el fútbol, para llegar a ser un deportista sólido en cuanto a rendimiento debemos tener en claro que desde eta en formación los conceptos que van de la mano son nutrición y actividad física. Es innegable que la influencia de los hábitos alimenticios en niños es fundamental para que presenten un correcto desarrollo y rendimiento desde pequeños. OBJETIVO: Demostrar que el consumo de snack azucarados posterior a un entrenamiento es un precursor del riesgo de obesidad abdominal. METODOLOGÍA: Se realizó una investigación tipo descriptiva de corte transversal. Se trabajó con un marco muestral por selección que involucra a 40 jugadores del fútbol formativo en las subcategorías 9 y 10 del Club deportivo Everton de Viña del Mar, variando su edad de 7 a 10 años aproximadamente. Se les aplicó encuesta de frecuencia de consumo, registro de colaciones posterior a entrenamientos, registro de bebestibles y tres evaluaciones antropométricas previo consentimiento de padres. La base de datos viene dada en Excel. RESULTADOS: El 19% de los jugadores de ambas subcategorías presenta riesgo de obesidad abdominal, mientras que en la subcategoría 10 el 6% padece obesidad abdominal. En el caso de los registro de snack azucarados la subcategoría 10 presenta un 18 % de consumo v/s la subcategoría 9 que presenta sólo un 5%. Los resultados en bebestibles arrojan cifras alarmantes, subcategoría 10 35% de consumo de bebidas carbonatadas altas en azúcares simples y subcategoría 9 un 16%. CONCLUSIÓN: Las variables estudiadas son directamente proporcionales, el presente estudio arroja que existe relación entre el consumo de snack azucarados con el perímetro de cintura y un posible riesgo de obesidad en estos menores.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12536/113
Collections
  • Tesis de pregrado
Metadata
Show full item record
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek
 

Browse

Navigate on all siteCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem TypesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsItem Types

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
UVM - Universidad Viña del MarAcreditación
Nuestros Sitios
  • CREA (Biblioteca)
  • Repositorio
  • UVM en Medios
Calendario Académico
  • Diurno
  • Vespertino
Fono Admisión

800 37 4100

FONO ALUMNOS (CSE)

32 2462510 (Recreo)

32 2462637 (Miraflores)

32 2462693 (Rodelillo)

Formularios
  • Contacto
  • Denuncia de Acoso Sexual o Discriminación Arbitraria
Nuestras Redes Sociales
Universidad Viña del Mar

Agua Santa 7055, Viña del Mar

  • Políticas de Privacidad

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar.

Implementado por
OpenGeek