Browsing by Item Type "Columna de opinión"
Now showing items 1-20 of 65
-
A superar nuestros propios zepelines
(El Mercurio de Valparaíso, 2020-06-09)Hace dos décadas leí una frase que me quedó grabada de Umberto Eco, novelista y filósofo italiano, quien fue un intelectual privilegiado del siglo XX: "Nunca te enamores de tu propio zepelín", y la relaciono con cómo heoms ... -
Adultos mayores: ¿en distanciamiento social o soledad durante la pandemia?
(El Mercurio, 2020-06-12)Hoy -tanto en Chile como el mundo entero- se está viviendo una situación compleja, siendo una de las cosas más difíciles de llevar, la lejanía con los seres queridos. La pandemia ha puesto en el tapete la desigualdad que ... -
El aprendizaje fuera de la caja negra
(El Mercurio de Valparaíso, 2018-07-17)EI movimiento estudiantil y ciudadano que emergió durante los años 2006 y 201 marcó un antes y un después respecto a la participación ciudadana en Chile. La protesta social en contra de la desigualdad del sistema educativo ... -
Avanzando hacia ciudades más inclusivas
(La Estrella, 2019-03-30)La encuesta de calidad de vida urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha constituido en un barómetro de la vida en nuestras ciudades. En su versión 2018 esta encuesta muestra una alta evaluación de la comunidad ... -
La barrera de los 450: ¿es equitativa?
(El Mercurio de Valparaíso, 2019-04-28)En tiempos en que se discute el proyecto de Ad misión Justa, la ley Machuca o el mejoramiento de la calidad en la educación, en Chile siguen existiendo más de 80.000 estudiantes que no logran el puntaje mínimo de 450 puntos ... -
Bruxismo en contexto de estrés y ansiedad: ¿Cómo detectarlo y cuáles son sus efectos?
(El Mercurio, 2020-06-22)¿Despiertas con dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza? ¿Te han comentado que tus dientes rechinan al dormir? Estas son algunos de los síntomas que pueden advertir que padeces de bruxismo, hábito inconsciente y ... -
Una caída monumental
(El Mercurio de Valparaíso, 2020-07-03)El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, utilizó la expresión “una caída monumental” para explicar la caída de 15,3 % del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo, el peor registro desde que existe desde ... -
La complejidad de la hora presente
(El Mercurio de Valparaíso, 2020-05-03)Estas dos últimas semanas, tanto en el mundo como en Chile, se ha tendido a polarizar el debate entre "aquellos que plantean que hay suspender la vida para proteger la vida", parafraseando al filósofo italiano Giorgio ... -
Confusión de alto riesgo público
(El Martutino, 2020-04-21)Los gobiernos tienen la responsabilidad de generar contenidos de información pública además de la legítima promoción para obtener apoyo popular. Sin embargo, resulta necesario enfatizar que la comunicación pública gubernamental ... -
Coronavirus en Chile: Las dos caras del confinamiento
(El Martutino, 2020-05-29)Con todo lo ocurrido en el país y el mundo en estos más de dos meses, hay que sincerarse y reconocer el hecho que, estar aislados o reclutados en los hogares ha significado una serie de ventajas para la naturaleza y ciudades ... -
Covid-19: ¿Quién cuida al cuidador de un adulto mayor?
(El Observador, 2020-04-07)Hoy, más que nunca debemos hacernos responsables de poder apoyar a los cuidadores de los adultos mayores, tanto en medidas preventivas, pero en especial en el autocuidado dado a la crisis sanitaria que vivimos. Como terapeuta ... -
¿Cómo enfrenta Chile la pandemia en contexto de pobreza y vulnerabilidad social?
(El Mercurio, 2020-06-18)Las medidas de confinamiento adoptadas por las autoridades sanitarias producto de la pandemia del Covid-19 han llevado a los expertos a plantear la importancia del rol que ha debido cumplir la vivienda, como único soporte ... -
¿Cómo enfrenta el deporte la pandemia por COVID-19?
(El Observador, 2020-06-18)Esta columna de opinión de Jean Carlo Muñoz Molina, jefe de la Unidad de Deportes de la Universidad Viña del Mar, advierte que la tecnología ha sido clave y que podría descentralizar el acceso a formación deportiva de primer nivel -
¿Cómo enfrenta el deporte la pandemia por COVID-19?
(El Observador, 2020-06-26)El deporte no ha estado ajeno a la contingencia global y ha provocado un daño significativo a los aficionados, federados y profesionales, colocando sus agentes rectores en búsquedas innovadoras de nuevas estrategias y ... -
¿Cómo gestionar el capital humano post pandemia?
(El Observador, 2020-06-10)Para que las empresas tomen el rumbo y vuelvan a ser parte de un ecosistema, un mercado o una industria deberán potenciar y extraer lo mejor de su capital humano, es decir, estimular las capacidades y habilidades de cada ... -
Cuando la voluntad no es suficiente
(La Segunda, 2019-03-29)La igualdad de género se ha tomado la agenda país y el sector educación no es la excepción. Chile ocupa el puesto 38 -de 144 países- en materia de educación, según el Informe Global sobre Brecha de Género 2017 del WEF, que ... -
¿Cuál es el rol del Estado ante la Violencia de Género?
(El Martutino, 2020-05-05)En tiempos de pandemia y cuarentena irrumpen con fuerza las denuncias por hechos de violencia al interior de las familias. Una realidad muchas veces silenciada, relegada a la intimidad, a lo doméstico, que se acalla. Quizás ... -
¿Cuánto hemos avanzado con los sellos en los alimentos?
(La Estrella, 2019-06-22)A tres años de la puesta en marcha de la Ley del Etiquetado, la implementación de los sellos alertó a los chilenos con respecto al consumo de productos altos en calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio, esto fue el ... -
El desafío de construir un propósito común
(El Mercurio de Valparaíso, 2020-10-31)El país vivió una jornada cívica el domingo 25 de octubre que fue ejemplar, con una alta participación y una contundencia en los resultados que ratificó el camino institucional que se tomó el 15 de noviembre del 2019. Hace ... -
El desafío para la formación de audiencia informativa
(El Martutino, 2019-10-14)Resituar la conversación para lograr debatir y deliberar en el espacio público local, mediado, es fundamental rompiendo las barreras de los nichos y segmentación de audiencias en un marco de fragmentación social que debe ...