Mardones, Claudio2025-05-142025-05-142022https://hdl.handle.net/20.500.12536/2222Antares de la Luz es un proyecto transmedia, basada en hechos reales, que surge a partir del hecho noticioso “Antares de la Luz” ocurrido en Colliguay, en la región de Valparaíso, Chile, en 2012. Con una historia troncal audiovisual desplegada en diferentes formatos y plataformas, como la televisión, ordenadores, dispositivos móviles y plataformas digitales. El proyecto busca relatar y destacar uno de los hechos más escalofriantes en la historia policial chilena que, además, sale al mundo como noticia internacional. Por otro lado, se pretende generar conciencia, desde los argumentos psicológicos del guion, la manera en que las sectas pueden llegar a cambiar la percepción de la realidad y los umbrales de la moralidad de las personas que se interesan y se sumergen en este mundo. Exponer una realidad paralela que, generalmente, surgen en el silencio e invisibilidad de la cotidianeidad de la sociedad. La necesidad constante de buscar explicación a lo inmaterial, encontrar sentido a lo inexplicable en áreas espirituales y la frágil línea entre lo real y lo que no, ha llevado hoy a una corriente espiritual y ha logrado despertar el interés de muchas y muchos. Si bien, esta corriente espiritual ha permitido que emerjan diferentes guías, personas, maestros espirituales, etc., también permite la conformación de nuevos grupos y/o sectas. La pandemia (Covid-19) ha acelerado estos procesos y permite una comunicación rápida e instantánea gracias a la demanda digital y las nuevas tecnologías. Es por ello que es necesario abordar estos temas y realidades de las sectas, para informar y prevenir respecto a sus consecuencias.29 pp.esAntares de la LuzColliguayHistoria policialAntares de la LuzThesis