Search
Now showing items 1-6 of 6
Propuesta de medidas de cierre efectivo de los pasivos ambientales de mineros en la región de Valparaíso, aplicando las indicaciones de la ley N°20.551 de cierre de faenas e instalaciones mineras, su reglamento y guías metodológicas
(Universidad Viña del Mar, 2018)
Se define Pasivo Ambiental Minero como aquellas faenas mineras de larga data, abandonadas y que poseen un nivel de riesgo significativo para la vida y salud de las personas y para el medio ambiente, debido a que no han ...
Vulnerabilidad y adaptabilidad de la industria portuaria de la región de Valparaíso frente a escenarios de cambios climático
(Universidad Viña del Mar, 2018)
El cambio climático ya es un hecho cierto, es por ello, que traerá consecuencias para los puertos y las industrias costeras, pues son los principales afectados. De esta forma, los puertos están comenzando en implementar ...
Determinación y pago de impuestos por rentas pasivas
(Universidad Viña del Mar, 2018)
En el contexto de una serie de cambios en el ámbito de la tributación internacional, la Reforma
Tributaria (Leyes 20.780 y 20.899), introduce nuevas disposiciones, siendo las más relevantes
aquella que introduce el régimen ...
Nuevas herramientas de fiscalización incorporadas por la Ley 20.780
(Universidad Viña del Mar, 2018)
El 2 de abril de 2014, la Reforma Tributaria 2014 comenzó con el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, pasando al segundo trámite de constitucionalidad a la Cámara del Senado. Cabe mencionar que con fecha ...
Reinversión de utilidades - desde la Ley 18.293 a la Ley 20.899
(Universidad Viña del Mar, 2018)
La reinversión de utilidades es una figura tributaria tendiente a fomentar la capitalización de las utilidades en las empresas.
A lo largo de la historia legislativa tributaria chilena (últimos 30 años), la figura de la ...
Nuevas normas referidas al impuesto al valor agregado que incorpora la ley 20.780 y 20.899, al sector inmobiliario - Análisis crítico
(Universidad Viña del Mar, 2018)
Este trabajo pretende analizar de forma crítica los cambios realizados en la reforma tributaria con la implementación de la ley 20.780 y 20.899, principalmente con el gravamen del IVA en los inmuebles, los cambios introducidos ...