Search
Now showing items 1-10 of 206
Bases constitucionales de libertad de conciencia y culto en Chile
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
El autor pretende mostrar de modo general la estructura básica de la Libertad de
Conciencia y Culto en Chile, de acuerdo a lo regulado en la Constitución Política
de 1980, deteniéndose en particular sobre determinados ...
El delito de infanticidio: Un caso de inconstitucionalidad de la Ley Penal
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
El presente trabajo tiene por objeto destacar los problemas de constitucionalidad del
tipo penal de infanticidio regulado en el artículo 394 del Código Penal chileno, así
como plantear la necesidad de modifi car dicha ...
El Estado empresario
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
El presente trabajo aborda la noción de Estado empresario, como componente de
la Constitución económica; arrancando del material normativo, arribamos a la conclusión
de que su comprensión, en clave neoliberal, es producto ...
La Corte y el Tribunal. ¿Quién vela por la Constitución? Comentarios a propósito de la setencia de la Corte Suprema Rol N° 4518-2011, que rechaza recurso de protección interpuesto contra la Corporación Administrativa del Poder Judicial
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
Hace un par de meses la Corte Suprema (CS) revocó una sentencia
de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso que acogió
un recurso de protección. El problema radica en que la Corte de Valparaíso
fundó su ...
Responsabilidad de los Estados miembros por incumplimiento del derecho comunitario: contexto normativo y construcción jurisprudencial
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
El artículo examina el contexto normativo de la Unión Europea que permitió primero la
consagración y luego el desarrollo del sistema por la vía jurisprudencial, de modo que el
artículo se detiene en el entramado normativo ...
Fenomenología de la normatividad en la Roma republicana
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
El presente trabajo analiza las fuentes positivas del Derecho romano en el período republicano.
La autora se centra en la jurisprudencia en tanto es la principal fuente normativa de la
época, que cumple una importante ...
Algunas notas sobre el programa político-criminal de la Constitución a la luz de los nuevos modelos político-criminales
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
En el presente artículo se efectúa un análisis algunos de los modelos político-criminales
surgidos a propósito del proceso expansivo del derecho penal: el derecho
penal de la seguridad ciudadana, el derecho penal del ...
Expansión del Derecho Penal y garantías constitucionales
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
Ante la expansión del Derecho penal, continuada y a nivel global, en este trabajo se plantean los
motivos que la propician, se evidencian los problemas dogmáticos y político-criminales de mayor
relevancia y se proponen ...
Vulneraciones de derechos fundamentales en la regulación de los delitos de hurto y robo
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
En este trabajo el autor critica la regulación chilena de los delitos de hurto y robo
por contener numerosas vulneraciones de derechos fundamentales, especialmente,
presunciones de responsabilidad penal que implican ...
Los principios rectores del Derecho Penal y su proyección en el campo de las circunstancias modificatorias de responsabilidad criminal
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2012)
El artículo se refi ere a la noción de responsabilidad criminal, como base para la
determinación del sentido de las circunstancias que modifi can dicha forma de responsabilidad
y para la determinación de los principios ...